Global Mobility Call, el Congreso+Expo internacional que impulsa la transformación de la movilidad sostenible organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, ha acordado con la Dirección General de Tráfico liderar un capítulo especial dedicado a la Seguridad Vial, dentro de la programación de la tercera edición de este encuentro que se celebrará del 19 al 21 de noviembre de 2024 en IFEMA MADRID.
El Foro Trafic acogerá una jornada completa con sesiones y actividades diseñadas por la DGT, en la que se expondrán los últimos avances tecnológicos, se presentarán nuevos proyectos y se aportarán soluciones a los retos a los que se enfrenta la circulación vial. También cuenta con el apoyo de las asociaciones sectoriales vinculadas con el desarrollo de la movilidad segura y sostenible, así como la colaboración de ITS España.
Global Mobility Call es el gran encuentro internacional donde cada año se reúnen los principales líderes empresariales e institucionales de los diferentes sectores implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible. Para esta edición, se espera una participación de 10.000 participantes, más de 120 expositores y alrededor de 450 ponentes en las 120 sesiones del segmento congresual en el que se debaten los grandes temas que centran la actualidad de la movilidad.
Bajo el auspicio de mano de líderes de opinión y máximos representantes a nivel internacional de este
ecosistema. Global Mobility Call cuenta el auspicio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, además de con el apoyo de grandes partners entre los figuran empresas y organismos públicos, como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la ya mencionada Dirección General de Tráfico (DGT), o la gran mayoría de patronales, asociaciones sectoriales españolas e internacionales. Este sólido respaldo institucional y empresarial refleja el alto nivel de atención e inversiones enfocadas en una movilidad más segura, limpia conectada e inclusiva.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.