La Cumbre Africana sobre Minerales Críticos mostrará las perspectivas de fabricación de baterías y vehículos eléctricos
Suscríbete

La Cumbre Africana sobre Minerales Críticos mostrará las perspectivas de fabricación de baterías y vehículos eléctricos

11 (1)
El aumento de la cooperación entre gobiernos y socios internacionales ha sido fundamental para posicionar a los productores de minerales de África como posibles socios fabricantes.
|

La República Democrática del Congo (RDC) y Zambia -uno de los principales productores de minerales del mundo- lideran actualmente la puesta en marcha de una Zona Económica Especial (ZEE) transfronteriza para baterías y vehículos eléctricos. El desarrollo de ZEE dedicadas exclusivamente a la producción de baterías y vehículos eléctricos tiene como objetivo atraer nuevas inversiones extranjeras y posicionar a ambos países en el espacio mundial de fabricación de automóviles. 

La próxima Cumbre sobre Minerales Críticos de África (CMA) contará con un panel centrado en la automoción y las baterías, en el que se examinarán medidas para convertir a África en un centro mundial de precursores de baterías, baterías y vehículos eléctricos, y se explorarán oportunidades para que los minerales críticos de África apoyen el desarrollo de energías limpias. Hasta la fecha, la mayor parte de la fabricación africana de automóviles tiene lugar en Sudáfrica, pero la enorme riqueza mineral de Zambia y la RDC indica el potencial de estos mercados para convertirse en polos industriales. 

La cumbre Critical Minerals Africa 2024, que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre, servirá para situar a África como principal destino de las inversiones en minerales críticos. El acto se celebra paralelamente a la Semana Africana de la Energía: Invest in African Energy 2024, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre y ofrecerá a los delegados acceso a toda la gama de líderes de la energía, la minería y las finanzas en Ciudad del Cabo.

El aumento de la cooperación entre gobiernos y socios internacionales ha sido fundamental para posicionar a los productores de minerales de África como posibles socios fabricantes. La RDC, que posee las mayores reservas de cobalto del mundo con 6 millones de toneladas métricas de los 11 millones de toneladas métricas mundiales, creó en 2023 el Consejo Congolés de la Batería para facilitar la inversión en toda su cadena de valor mineral. El país, que también es el mayor productor de cobre de África, firmó un memorando de entendimiento con Zambia en marzo de 2023 para acelerar la puesta en marcha de la zona económica especial transfronteriza de baterías y vehículos eléctricos, con el fin de añadir valor a sus recursos brutos de cobalto y cobre. 

Zambia, el segundo mayor productor de cobre de África, formó un comité de trabajo en 2023 para acelerar la puesta en marcha de la ZEE e identificó terrenos para albergar la zona. El país ha reforzado sus asociaciones con empresas mineras mundiales, como Ivanhoe Mines, Galileo Resources, Tertiary Minerals, First Quantum, Vedanta Resources, Jubilee Metals y Xtract Resources, para alcanzar su objetivo de producir tres millones de toneladas de cobre anuales en 2030. Los gobiernos de Zambia y la RDC también se están asociando con el Banco Mundial para lanzar plataformas locales entre mayo de 2024 y 2026, destinadas a identificar y evaluar las perspectivas de inversión en sus respectivas EV y la cadena de valor de los minerales críticos.
 

Sudáfrica, que posee el 80% de las reservas mundiales de metales del grupo del platino (MGP), cruciales para la producción de vehículos eléctricos y de hidrógeno, lidera actualmente el mercado africano de vehículos eléctricos. La empresa minera Isondo Precious Metals tiene previsto poner en marcha en Johannesburgo una planta de fabricación avanzada para procesar MGP destinados a vehículos eléctricos. Mientras tanto, el fabricante de automóviles BMW, la empresa minera Anglo Platinum y la compañía energética Sasol están poniendo a prueba una flota de vehículos de hidrógeno para avanzar en la adopción de la movilidad inteligente en Sudáfrica. La CMA 2024 acogerá a delegaciones de la República Democrática del Congo, Zambia, Sudáfrica y otras partes interesadas clave de la industria para debatir los últimos avances en los sectores de la movilidad inteligente y la minería de África.

 

Read this article in English

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas