Petronas y Stellantis presentan su gama de lubricantes para Selenia SUSTAINera
Suscríbete

Petronas y Stellantis presentan su gama de lubricantes para Selenia SUSTAINera

15x10 Selenia SustainERA
La nueva gama está integrada por Selenia SUSTAINera WR Pure Energy 5W-30, Selenia SUSTAINera K Pure Energy 5W-40 y Selenia SUSTAINera Multipower Gas 5W-40, disponibles en envases de 1 y 5 litros.
|

Petronas Lubricants International y Stellantis N.V han presentado su última gama de lubricantes para motor de marca compartida, Selenia SUSTAINera, que, elaborada a partir de aceites base reciclados, reduce la huella de carbono sin comprometer el rendimiento del motor.

 

Diseñada utilizando tecnología avanzada, incorpora el 30% de aceites base reciclados de primera calidad en su formulación y sus envases están fabricados con el 50% de plástico reciclado y son 100% reciclables, en el firme compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad. Además, aseguran que proporciona una protección excepcional del motor comparado con las fórmulas de aceite base virgen.

 

Apoyada en más de un siglo de experiencia combinada de ambas empresas, la gama Selenia SUSTAINera pone en evidencia una dedicación compartida a la responsabilidad medioambiental. Esta colaboración aprovecha el actual modelo de economía circular de Stellantis, así como la experiencia de Petronas en el suministro de lubricantes de alta calidad.


Explica Hezlinn Idris, director general y CEO del Grupo Petronas Lubricants International, que, a través de esta asociación, han creado “una sinergia que combina el enfoque con visión de futuro de Stellantis para ofrecer una movilidad sostenible, segura y asequible, con nuestra experiencia para ofrecer un rendimiento superior del motor, extraída de nuestros aprendizajes e innovación en la Fórmula 1”. La transformación de residuos en productos valiosos, añade Hezlinn Idris, permite satisfacer las demandas cambiantes de sus clientes y les acerca a sus aspiraciones de emisiones netas de carbono cero.

 

Diseñada específicamente para cumplir los requisitos de los motores Euro 5, la nueva gama está integrada por Selenia SUSTAINera WR Pure Energy 5W-30, Selenia SUSTAINera K Pure Energy 5W-40 y Selenia SUSTAINera Multipower Gas 5W-40, disponibles en envases de 1 y 5 litros para las marcas Fiat, Fiat Professional, Lancia, Abarth, Alfa Romeo, Jeep y Chrysler.


A juicio de Alison Jones, vicepresidenta Senior de Economía Circular de Stellantis, la introducción de estos lubricantes amplía la oferta de productos Recycle SUSTAINera y expande la gama de aceites de motor sostenibles de Stellantis Brands. Asegura que “este nuevo segmento marca nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras de alta calidad, al tiempo que reducimos los residuos para preservar el medio ambiente”, y recuerda la estrategia 4R de la compañía: Remanufacturación, Reparación, Reutilización y Reciclaje. Sobre esta nueva colaboración, Jones indica que están “orgullosos de ser socios de PLI en este camino que mejora las prácticas de economía circular hacia la descarbonización”. Tras la introducción de los aceites de motor Selenia SUSTAINera, los dos socios están definiendo el plan para ampliar la gama en un futuro próximo.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto