real time web analytics
CLEPA pide una revisión tecnológicamente neutra de la normativa sobre CO2
Suscríbete

CLEPA pide una revisión tecnológicamente neutra de la normativa sobre CO2

CLEPA
Para CLEPA es clave un enfoque regulador que combine la ambición climática con volúmenes suficientes y fortaleza industrial, tanto a corto como a largo plazo.
|

En el contexto del actual debate sobre las normativas de CO2 para vehículos y sus revisiones, CLEPA ha emitido un comunicado en el que acogen con satisfacción el creciente debate sobre la normativa de CO2 para vehículos nuevos, “ya que los proveedores de automoción están comprometidos con la neutralidad climática en el transporte”.
 

“Llevamos mucho tiempo sosteniendo que el ritmo de reducción de emisiones exigido por la normativa es ambicioso y, sobre todo, que la falta de neutralidad tecnológica dentro de la normativa impone limitaciones restrictivas a la elección de tecnologías viables”, explican fuentes de la asociación europea de proveedores.

Además, apoyan “una revisión sustancial de la normativa guiada por el principio de neutralidad tecnológica", tal y como ha defendido recientemente Mario Draghi en su informe. Los objetivos más estrictos fijados para el próximo año crean una presión inmediata, mientras que la prohibición de los motores de combustión para 2035, incluso en configuraciones híbridas avanzadas, está bloqueada por el objetivo de reducción del 100% de las emisiones. El camino para alcanzar estos objetivos debe reevaluarse para garantizar la apertura tecnológica y las emisiones a lo largo del ciclo de vida del vehículo, permitir que todas las tecnologías de reducción de emisiones complementen la electrificación en el núcleo sin poner en riesgo la competitividad de la industria”.

También declaran que “esto no implica un cambio de dirección, sino que subraya la necesidad de un fuerte apoyo político que permita el éxito del despliegue en el mercado de tecnologías neutras para el clima. Esto incluye reducir el riesgo de las inversiones, acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y repostaje y garantizar el acceso a las baterías y las materias primas. Igualmente crucial es mejorar la competitividad general de la UE garantizando un suministro de energía asequible, reduciendo las cargas reglamentarias y asegurando el acceso a los mercados clave”.

Para CLEPA es clave un enfoque regulador que combine la ambición climática con volúmenes suficientes y fortaleza industrial, tanto a corto como a largo plazo. “Estamos deseosos de continuar el diálogo y encontrar las mejores soluciones para una reducción eficaz y eficiente de las emisiones de carbono”, finalizan su comunicado.

   CLEPA recopila los términos de economía circular más utilizados en la industria de la automoción
   CLEPA publica sus prioridades para la movilidad sostenible e inteligente en la UE
Rueda de prensa de resultados de BASF 1

Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.

Evolucion

El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.

SIEMENS ACCENTURE

En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial. 

Image001

Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.

Multimedia (1) (1)

Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos. 

Empresas destacadas