Hyundai Motor Company ha presentado el primer vehículo de su plataforma global eLCV para los mercados europeos en colaboración con el grupo IVECO. Este vehículo eléctrico se comercializará en Europa bajo la marca IVECO con el nombre de “eMoovy”. La presentaciónha tenido lugar en el evento IAA Transportation 2024, que se celebra del 17 al 22 de septiembre en Hannover (Alemania).
El eMoovy combina la plataforma basada en el chasis cabina EV de Hyundai con el compartimento de carga de IVECO. Está equipado con el probado sistema eléctrico de Hyundai, heredado del SUV eléctrico más grande del Grupo Hyundai Motor. El nuevo vehículo también cuenta con un sistema de 800 V para una carga ultrarrápida, con una autonomía máxima de hasta 320 km en ciclo WLTP por carga. La experiencia de carga es ultrarrápida, con sólo 10 minutos para proporcionar 100 km adicionales de autonomía.
Incluye un sistema inteligente de gestión de la batería (BMS) con baterías de gran capacidad en comparación con los vehículos comerciales ligeros eléctricos de la misma clase (76,1 kWh). Los sensores detectan la información de la batería para evitar averías y mantener un estado seguro. Este BMS también se utiliza en la gama IONIQ EV de Hyundai y en la marca premium Genesis.
El eMoovy también ofrece funciones de vehículo a carga (V2L) especializadas para vehículos polivalentes (MPV), proporcionando energía eléctrica tanto dentro como fuera del vehículo para una mayor comodidad. El diseño de perfil bajo es idóneo para operadores logísticos y de reparto, con una altura libre al suelo reducida para maximizar la capacidad del receptáculo de carga y mejorar la movilidad del operador. Representa una plataforma empresarial preparada para el futuro que ofrece soluciones innovadoras a los clientes como parte de un ecosistema industrial.
El diseño interior del eMoovy se basa en el modelo monovolumen insignia de Hyundai, Staria, y está equipado con funciones de confort para el conductor y una espaciosa pantalla de información de conducción. El vehículo también incluye varios sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), como el asistente para evitar colisiones frontales, el asistente de prevención de cambio involuntario de carril y el aviso de distancia de aparcamiento.
“Este innovador vehículo muestra el compromiso compartido de Hyundai e IVECO hacia un futuro neutro en carbono. Aprovechando la pionera plataforma global eLCV de Hyundai, pretendemos avanzar en la tecnología de movilidad EV con la experiencia europea de IVECO para posicionar el eMoovy como la plataforma de transporte líder que puede transformar el mercado”, explica Ken Ramírez, vicepresidente ejecutivo y director global de Vehículos Comerciales y Unidad de Negocio de Hidrógeno de Hyundai Motor Company.
“El eMoovy es el primer vehículo completamente nuevo nacido de nuestra asociación con Hyundai, testimonio de nuestro compromiso compartido con la movilidad de emisiones cero. Con el eMoovy, ampliamos aún más nuestra oferta de propulsión eléctrica, entrando en un nuevo segmento para ofrecer a nuestros clientes una gama más amplia de soluciones eficaces para apoyar su transición energética y mejorar sus operaciones comerciales. Este lanzamiento representa un paso más en nuestra asociación, ya que seguimos aprovechando nuestros respectivos conocimientos y tecnologías avanzadas para impulsar el progreso hacia nuestro objetivo común de acelerar la transición a cero emisiones netas de carbono”, declara Luca Sra, presidente de la Unidad de Negocio de Camión de Iveco Group.
Hyundai e IVECO se han comprometido a acelerar la transición ecológica de los vehículos comerciales y a fomentar la competitividad mediante la creación de soluciones innovadoras en un mercado en rápida evolución como el de los vehículos comerciales. Desde el inicio de su colaboración en 2022, Hyundai e IVECO han realizado importantes avances. Presentaron el primer vehículo eléctrico de pila de combustible IVECO eDaily en IAA Transportation 2022, seguido del IVECO BUS E-WAY H2 en Busworld 2023. En 2024, anunciaron un acuerdo de suministro de un eLCV con la marca IVECO para Europa, basado en la plataforma eLCV de Hyundai, y firmaron una Carta de Intenciones (LOI) para explorar soluciones de camiones pesados eléctricos para los mercados europeos.
Como parte del marco del Salón Internacional del Automóvil (Internationale Automobil-Ausstellung), IAA Transportation se centra en la logística, los CV y el sector del transporte, y se celebra en Hannover (Alemania) los años pares. Hyundai ha participado en los eventos de la IAA desde 2021, presentando una variedad de vehículos y tecnologías eléctricos de batería y pila de combustible.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.