ABB Robotics ha lanzado Ultra Accuracy, una nueva función en la industria para la familia de los cobots GoFa, que ofrece un alto nivel de precisión disponible en cobots. Permiten una precisión de trayectoria más de diez veces superior a la de otros cobots del mercado, sostienen desde ABB.
“A medida que las industrias recurren a la automatización para mejorar la calidad de los productos y conseguir tolerancias más estrictas disminuyendo continuamente la desviación estándar máxima permitida en el control de calidad, crece la necesidad de robots que puedan realizar tareas con una precisión excepcional. Al combinar un rendimiento de trayectoria ultra preciso con la simplicidad, seguridad y flexibilidad inherentes de GoFa, la nueva función Ultra Accuracy de ABB abre un amplio abanico de posibilidades para el uso de cobots en empresas como la electrónica, la automoción, la industria aeroespacial y la fabricación de metales”, Andrea Cassoni, Global Head of Collaborative Robots for ABB Robotics.
ABB argumenta que Ultra Accuracy satisface las demandas de aplicaciones en las que el posicionamiento exacto es crucial para mantener la calidad del producto y la eficiencia operativa. Las aplicaciones incluyen el pegado y sellado en la producción de electrónica de consumo, la soldadura láser de piezas de automóviles, las capas de material compuesto en la fabricación aeroespacial y el corte láser de precisión en procesos de fabricación de metales. También puede utilizarse para el posicionamiento preciso de capas aditivas en la construcción de prototipos en impresión 3D y para realizar comprobaciones de calidad de precisión en aplicaciones de metrología.
Otras ventajas son la combinación de precisión con velocidad y una amplitud de movimiento total. A diferencia de los sistemas de pórtico 2D convencionales que se utilizan tradicionalmente en la fabricación de productos electrónicos, los cobots GoFa ofrecen un movimiento 6D completo en todo su espacio de trabajo en el momento de la entrega, sin necesidad de trabajos de calibración adicionales, lo que proporciona la flexibilidad y movilidad necesarias para realizar una gama más amplia de tareas, explican desde ABB.
El diseño compacto y portátil de GoFa garantiza su fácil integración en las líneas de producción existentes sin necesidad de costosas adaptaciones, lo que supone una clara ventaja frente a los sistemas basados en pórticos. GoFa con la función Ultra Accuracy puede introducirse en la producción con un breve tiempo de instalación y puesta en marcha, ya que la calibración se realiza en fábrica antes de la entrega.
La combinación de Ultra Accuracy y RobotStudio permite programar aplicaciones fuera de línea, con una coincidencia del 99% entre la simulación y la realidad, eliminando la necesidad de retoques y garantizando una ejecución precisa y eficaz. La función Ultra Accuracy está disponible para los nuevos GoFas y como opción de actualización para los cobots GoFa existentes.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.