La plataforma STLA Medium, desarrollada por Stellantis, se estrena en la gama de la marca alemana con el Nuevo Grandland. La primera gran novedad de la plataforma STLA Medium está en su proceso de concepción y desarrollo: por primera vez, se parte de la movilidad 100% eléctrica para sentar sus grandes bases técnicas, añadiendo más adelante la posibilidad de incorporar motorizaciones híbridas. Al estar pensada con la necesidades de los vehículos eléctricos como gran prioridad, es capaz de ofrecer una autonomía “cero emisiones” de hasta 700 Km, según el protocolo WLTP. Asimismo, permite integrar paquetes de baterías planos de más de 98 kWh y está perfectamente adaptada a tecnologías como las baterías de estado sólido.
En el apartado del confort y las soluciones para el día a día, la plataforma STLA Medium cuenta con una bomba de calor de alta eficiencia de serie además de ofrecer una carga rápida en la que se puede alcanzar un 80% en 26 minutos. Al volante, sus características aseguran un placer de conducir dinámico y cómodo gracias, entre otros, a los amortiguadores con tecnología de frecuencia selectiva.
En lo que se refiere a las tecnologías de ayuda a la conducción, incorpora control de crucero automático con función stop & go, reconocimiento extendido de señales de tráfico, adaptación inteligente de la velocidad, sistema de frenado de emergencia con sensor de colisión… y la gran guinda: el sistema Intellidrive 2.0, que incluye asistente de cambio de carril semiautomático, adopción de velocidad inteligente, cámara de visión trasera inteligente y el sistema Intellivision 360º.
Además de representar un gran paso adelante en materia de electrificación, la plataforma STLA Medium se inscribe en la estrategia de sostenibilidad “Greenovation by Opel”. Por ejemplo, las baterías pasan a formar parte de la economía circular, así como los materiales con los que está construido el Nuevo Opel Grandland. En cada unidad de este modelo, más de 500 Kg están formados por materias primas recicladas o renovables, entre ellas el acero y el aluminio de partes de la carrocería y diversos componentes o las 40 piezas de polímero compuestas por hasta un 80% de materiales verdes, que también forman parte de elementos como la tapicería de los asientos, los paneles de las puertas y el salpicadero.
EV Revolution (2 y 3 de abril en el Mobility City en Zaragoza) constituye un evento de características únicas en España. En representación de A2MAC1, Jean-Marie Reveille Jean-Mari, experto en Análisis Competitivo del Automóvil, Guillaume Morelle, Technical Account Manager, y Robert Matta / Costing & Insights Engineer responden a nuestras preguntas.
ACEA, ANFAC, SERNAUTO, Faconauto, AVIA e Ineos expresan sus valoraciones ante la medida de la Administración estadounidense.
Renault Group España ha designado a José Antonio León Capitán como nuevo director de Comunicación, cargo que ejercerá desde el próximo 7 de abril. León Capitán formará parte del Leadership Team de España reportando a Josep María Recasens.
Stellantis Iberia ha nombrado a Antonio González como responsable de Relaciones Institucionales, reportando a Christoph Hinrichsen. Por otro lado, Rosa Caniego es nombrada responsable de Comunicación de Stellantis Iberia, sustituyendo a José Antonio León Capitán.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha inaugurado un nuevo hub en España como parte de su Comunidad EIT, para fomentar la innovación y mejorar la cooperación regional