El nuevo Consejo de Sostenibilidad de Volkswagen se presentará por primera vez en el Foro de Sostenibilidad del Grupo Volkswagen, donde, durante un día, más de 90 expertos de la ciencia, la sociedad civil, la industria y el Grupo Volkswagen intercambiarán ideas y debatirán juntos sobre temas de sostenibilidad.
“La sostenibilidad constituye la base de nuestros valores en el Grupo Volkswagen, que nos guían en todas nuestras acciones responsables. Está firmemente arraigada como objetivo estratégico y respaldada por distintos logros. El Consejo de Sostenibilidad independiente aporta una nueva perspectiva a nuestra organización, proporcionando valiosas ideas para impulsar nuestra transformación y crecimiento. Por tanto, estoy encantado de dar la bienvenida al nuevo equipo de distinguidos expertos”, explica Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen.
“Con la introducción de los nuevos Grupos de Práctica de Sostenibilidad, estamos fomentando un diálogo constructivo y crítico más allá de nuestros límites corporativos. En colaboración con destacados expertos de la ciencia, la industria y la sociedad civil, tratamos de mejorar continuamente nuestra estrategia de sostenibilidad regenerate+. De este modo, nos esforzamos por alcanzar nuestro objetivo ofreciendo soluciones innovadoras para crear un impacto positivo duradero tanto para la naturaleza como para la sociedad”, afirma Dirk Voeste, director de Sostenibilidad del Grupo Volkswagen.
El nuevo formato se basa en la estrategia integral de sostenibilidad regenerate+, será más ágil y establecerá claros impulsos prácticos. Esto también se refleja en el nombre: Grupos de Prácticas de Sostenibilidad. Los expertos aportan sus ideas a cuatro Grupos de Prácticas de Sostenibilidad, cada uno de los cuales se centra en una de las dimensiones estratégicas de sostenibilidad de regenerate+: Naturaleza, Nuestra Gente, Sociedad y Empresa. En cada Grupo de Práctica, tres miembros del consejo asesor colaboran en pie de igualdad con tres expertos del Grupo Volkswagen.
Como proveedor de movilidad, la visión de regenerate+ es contribuir positivamente a la naturaleza y a la sociedad. En los nuevos Grupos de Práctica, los temas son debatidos y abordados de forma directa y práctica por los miembros externos del consejo junto con sus homólogos del Grupo Volkswagen. De este modo, pueden contribuir directamente a la aplicación y al desarrollo de la estrategia de sostenibilidad.
Estos son los doce nuevos miembros del Consejo para las cuatro dimensiones estratégicas:
En la Feria Internacional de Proveedores (IZB) de Wolfsburg, que AutoRevista ha cubierto del 22 al 24 de noviembre en Wolfsburg (Alemania), el Grupo Volkswagen y Thyssenkrupp Steel firmaron un memorando de entendimiento para el suministro de acero bajo en carbono al Grupo Volkswagen procedente de la futura planta de reducción directa de Thyssenkrupp Steel. Este acuerdo subraya el compromiso conjunto de ambas empresas con la sostenibilidad y la protección del clima, y marca un nuevo hito en su larga colaboración.
“Descarbonizar las cadenas de suministro es un factor decisivo para el Grupo Volkswagen en el camino hacia la neutralidad de carbono. Queremos alcanzar este objetivo a más tardar en 2050, y el uso de acero bajo en carbono es un paso importante para hacer que las cadenas de suministro del Grupo Volkswagen sean aún más respetuosas con el medio ambiente en el futuro. Este memorando de entendimiento con Thyssenkrupp es un elemento importante de nuestro enfoque estratégico en el uso de acero bajo en carbono”, afirma Dirk Große-Loheide, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Compras de la marca Volkswagen y miembro del Comité Ejecutivo Ampliado de Volkswagen.
“La firma de este memorando de entendimiento supone un paso importante en nuestro camino hacia la descarbonización de procesos industriales clave en Alemania. Nuestra larga asociación con el Grupo Volkswagen demuestra que, además de nuestro trabajo de desarrollo técnico, también podemos colaborar para dar grandes pasos hacia un futuro sostenible”, afirma Dennis Grimm, portavoz del Comité Ejecutivo de Thyssenkrupp Steel.
Está previsto que la planta de reducción directa de Thyssenkrupp Steel entre en funcionamiento a partir de 2027. Funcionará con hidrógeno y electricidad verde, lo que reducirá significativamente su huella de carbono. Al comienzo de la fase de puesta en marcha, la planta utilizará gas natural como agente reductor, antes de que el proceso pase sucesivamente al hidrógeno. El producto resultante -Acero bluemint®- estará certificado conforme a normas reconocidas y podrá optar a la etiqueta LESS A si el hidrógeno utilizado en la producción se genera íntegramente a partir de fuentes renovables. Esta clasificación, desarrollada por la Asociación Alemana del Acero con el apoyo del Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima, ofrece una imagen completa del impacto climático de un producto siderúrgico y documenta su producción prácticamente libre de emisiones.
El Grupo Volkswagen puede beneficiarse considerablemente de este innovador proceso para evitar las emisiones de CO2, ya que entre el 15% y el 20% de las emisiones de un vehículo eléctrico corresponden al acero utilizado. Además, este concepto de descarbonización permite fabricar toda la cartera de productos de acuerdo con las especificaciones habituales y en calidad premium. Está previsto que el suministro comience en 2028 y se amplíe después paso a paso.
La colaboración entre ambas empresas se centra cada vez más en el campo de la movilidad eléctrica. Abarca soluciones ligeras económicas para estructuras de vehículos muy estables y acero eléctrico para sistemas de propulsión eléctrica eficientes. El acero está desempeñando un papel clave en la transición hacia la movilidad, no sólo como material para generadores y motores eléctricos, sino también como material de elección para las carrocerías y otros componentes estructurales de los vehículos eléctricos. En el contexto de la electromovilidad, el acero se está convirtiendo en un material cada vez más importante porque se necesita más en los vehículos eléctricos -debido a sus grandes unidades de baterías- que en los vehículos de combustión.
La asociación entre el Grupo Volkswagen y Thyssenkrupp Steel demuestra cómo pueden crearse soluciones sostenibles gracias a tecnologías innovadoras y alianzas estratégicas. Forma parte de una serie de iniciativas del Grupo Volkswagen para ampliar el uso de acero ecológico en la producción. Además de la colaboración con Thyssen Krupp Steel, el Grupo Volkswagen colabora con Salzgitter desde 2022. El Grupo Volkswagen y Vulcan Green Steel firmaron recientemente un memorando de entendimiento con respecto a la asociación a largo plazo. El Grupo también tiene una participación en el fabricante sueco de acero verde H2 Green Steel a través de su filial Scania.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).