AECIM realiza asesoramientos técnicos para mejorar la seguridad en el sector del metal
Suscríbete

AECIM realiza asesoramientos técnicos para mejorar la seguridad en el sector del metal

1
El programa realizará visitas de asistencia técnica a 60 puestos de trabajo en empresas del sector metal. Durante estas visitas, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de las medidas de protección colectiva empleadas.
|

AECIM está llevando a cabo asesoramientos técnicos preventivos enfocados en trabajos en altura para mejorar la seguridad en el sector del metal. Esta campaña tiene como meta principal la identificación y mitigación de riesgos laborales asociados a las condiciones de trabajo y al uso de equipos en altura. Esta actuación se realiza dentro del VI Plan Director, con ejecución en 2024.

 

El programa realizará visitas de asistencia técnica a 60 puestos de trabajo en empresas del sector metal. Durante estas visitas, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de las medidas de protección colectiva empleadas, como andamios, plataformas, barandillas, mallazos y redes de seguridad. Además, se revisarán los Equipos de Protección Individual (EPI) utilizados en situaciones donde las medidas colectivas no sean suficientes.

 

Los objetivos de este programa son los siguientes:

  • Evaluación de Protección Colectiva: Analizar las medidas de seguridad implementadas en los centros de trabajo.
  • Revisión de Equipos de Protección Individual: Examinar los EPIs y su estado de conservación, asegurando su efectividad.
  • Asesoramiento Técnico: Ofrecer recomendaciones sobre la función del recurso preventivo en la empresa.

 

Metodología

Se utilizará un cuestionario para recopilar información sobre los procedimientos seguidos por las empresas. Las empresas recibirán un informe confidencial con los resultados de la visita, que incluirá recomendaciones y no constituirá un conjunto de obligaciones legales.

 

Cada participante también recibirá una ficha informativa con las principales recomendaciones sobre la protección colectiva y el uso adecuado de los EPIs.

 

Además, se elaborará un informe global que recogerá las actuaciones desarrolladas, destacando los aspectos más relevantes identificados en las visitas.

 

Esta iniciativa busca no solo reducir accidentes laborales, sino también fomentar una cultura de prevención y seguridad en el trabajo, contribuyendo así a la salud y bienestar de los trabajadores del sector metal.

   AECIM y la UAM lanzan un nuevo proyecto para promover el talento joven en el sector industrial
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas