Stellantis ha anunciado que toda su gama de coches y vehículos comerciales ligeros es totalmente compatible con el combustible diésel HVO (siglas de Hydrotreated Vegetable Oil, aceite vegetal hidrotratado), una alternativa ecológica al diésel convencional.
A diferencia del diésel tradicional, producido a base de petróleo, el HVO es un biocombustible derivado de materias primas renovables tales como aceites vegetales usados, grasas animales y aceites de cocina usados. El proceso de hidrogenación utilizado para producir HVO da lugar a un combustible más limpio, libre de azufre y con niveles sustancialmente más bajos de compuestos aromáticos y contaminantes, lo que lo convierte en una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
También se ha aprobado el uso de este ecodiésel en muchos vehículos de Stellantis con motores Euro 5 y Euro 6 que llevan la marca “XTL” en el cuello del depósito de combustible. Además, determinados vehículos diésel Euro 6 que no llevan la marca XTL son compatibles con el HVO cuando incorporan los siguientes motores: 1.3 MultiJet, 1.6 MultiJet, 2.0 MultiJet, 2.2 MultiJet, Nuevo 2.2 MultiJet 4.0, 3.0 MultiJet V6 y 2.3 MultiJet (F1A - Fiat Ducato) Al extender la adopción del ecodiésel, Stellantis refuerza su compromiso de proteger el medio ambiente y ofrecer a sus clientes opciones sostenibles que respondan a sus necesidades.
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.
La Fundación Renault Group España colabora con la Fundación Princesa de Girona en la cuarta edición del Tour del talento con parada en L'Hospitalet de Llobregat (del 3 al 7 de febrero), Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio).