Maserati ha remodelado su equipo directivo norteamericano. Andrea Soriani ha sido nombrado director general de Maserati Norteamérica y empezará a ejercer su cargo a partir del 18 de noviembre, mientras que Nicole Longhini asumirá el cargo de directora de Marketing para la región, habiendo empezado a desempeñar su cargo desde el 4 de noviembre.
Andrea Soriani, líder de la industria del automóvil y del lujo, supervisará todas las operaciones de Maserati Norteamérica, reportando directamente al responsable comercial global de Maserati, Luca Delfino. Sucederá al director general anterior de Maserati Norteamérica, Kelly MacDonald, que ha aceptado un nuevo cargo dentro de la organización Stellantis.
Veterano en la marca Maserati, Soriani ocupó anteriormente el cargo de Global Brand Marketing Manager de Maserati en Italia y se trasladó a Estados Unidos en 2002, donde se convirtió en Brand Director de Maserati y Ferrari. Fue responsable de Marketing y Comunicaciones de Maserati Norteamérica de 2005 a 2017. Soriani, que regresa con casi 30 años de experiencia global en marketing, comunicaciones, ventas, experiencia del cliente y estrategia empresarial, ocupó recientemente los cargos de vicepresidente de marketing y comunicaciones de Lucid Motors y vicepresidente de marketing de TAG Heuer Norteamérica (parte del grupo LVMH).
Nicole Longhini se une a Maserati con una trayectoria que ha permitido acumular más de 25 años de experiencia en automoción, competición y posventa. Dirigirá todas las operaciones de marketing de Maserati Norteamérica, reportando directamente a Soriani, y sucede a la Directora de Marketing anterior para la región, Lindsay Fifelski, que ha asumido un nuevo cargo dentro de Stellantis.
Experta en el desarrollo de estrategias de marca creativas, Longhini aporta su experiencia en marketing global y regional, comunicaciones, ventas, desarrollo de productos e ingeniería. Su variada trayectoria profesional incluye puestos directivos en General Motors, Fiat North America y, más recientemente, en RECARO Automotive Seating, donde ocupó el cargo de vicepresidenta global de Desarrollo de Producto y Marca.
Santo Ficili, CEO de Maserati: “Me complace dar la bienvenida a Andrea y Nicole a la marca Maserati. Su amplia experiencia global, su capacidad de liderazgo, sus éxitos en marketing y su conocimiento del desarrollo de productos reforzarán y perfeccionarán aún más el impacto de Maserati en nuestro mayor mercado, durante un momento crítico de transición y crecimiento para la Marca y para el sector del lujo en general. Estoy seguro de que su probada trayectoria y su capacidad de liderazgo técnico, comercial y creativo aportarán ideas innovadoras y lanzarán una nueva era para Maserati en Norteamérica basada en los resultados”.
Andrea Soriani, director general de Maserati North America: “Después de siete años, es un honor para mí volver a casa, a la emblemática marca del Tridente. Maserati ha representado la máxima expresión del lujo, la artesanía, la innovación y las prestaciones italianas en más de 70 mercados, y este es nuestro momento de mostrar al mundo cómo estamos dando forma al futuro de la movilidad de lujo. Estoy deseando reunir a este equipo de talento, inspirar el cambio y dirigir el mercado norteamericano hacia el crecimiento y el éxito”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.