No es posible comenzar esta carta sin expresar el dolor y la solidaridad que AutoRevista y su empresa editora Versys Ediciones Técnicas comparten con las víctimas y damnificados por la tragedia derivada de la DANA del pasado 29 de octubre. Lamentamos profundamente la pérdida de vidas y los enormes daños materiales para hogares y empresas. En el caso del sector de automoción, desde AutoRevista hemos procurado reflejar en nuestros soportes digitales la magnitud de la fuerza devastadora de la DANA que, al igual que en otras actividades económicas, ha causado un brutal impacto en el sector de la automoción y la movilidad.
En este terrible escenario, ya se ha puesto de manifiesto una colaboración vital, que en el caso de la automoción y la movilidad ha sido patente desde el primer momento a través de entidades como el Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valencia (AVIA), SERNAUTO, Faconauto o La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL), por mencionar a algunas de ellas. En el caso del clúster, ha reaccionado a la hora de mantener contactos con la Administración autonómica y con el Gobierno central, a la vez que se ha coordinado con el resto de clústeres en España para tratar de avanzar medidas que palien, en alguna medida, los efectos de la capacidad destructiva del fenómeno meteorológico.
Las brutales consecuencias de la DANA impactan en un tejido valenciano que venía atravesando una etapa complicada por la difícil coyuntura actual de la planta de Ford en Almussafes (Valencia). Por ello, al igual que en todas las esferas sociales y económicas, resultan vitales los cauces de colaboración de todo tipo para recuperar lo antes posible las constantes vitales de un sector esencial en la economía en la Comunidad Valenciana, interrelacionada con el resto del tejido de automoción en España.
Resultan vitales los cauces de colaboración de todo tipo para recuperar lo antes posible las constantes vitales de un sector esencial en la economía en la Comunidad Valenciana
Precisamente esa necesidad de impulsar nuevas formas de colaboración se convirtieron en el hilo conductor de la reciente edición de la IZB, organizada por Wolfsburg AG y auspiciada por el Grupo Volkswagen. El evento se reafirma como el mayor evento de la industria europea de automoción con carácter bienal y una potente proyección internacional. Desde hace diez años, AutoRevista colabora en calidad de único media partner no alemán.
En esta edición, el lema no podía dejar más clara la vocación del evento, “Empowering Partnerships” (Potenciando partenariados o alianzas), con una visibilidad por parte del Grupo Volkswagen en forma de cuatro Hubs repartidos por otros tantos pabellones para estimular los encuentros hacia fórmulas de cooperación. En la dinámica de apertura a la presencia como visitantes de otros OEMs, se unió incluso un área de exposición en la que se congregaron empresas proveedoras de Hyundai.
En suma, la generación de nuevos modelos de colaboración resulta vital para el sector como también ponen de manifiesto los profesionales y entidades a los que reconocemos en la 34ª edición de los Premios Dirigente del Año de la Industria de Automoción. Concluir como comenzaba, con el deseo de que los plazos se puedan acortar en la medida de lo posible y se puedan mitigar los terribles efectos de la DANA que ha conmocionado a España.
Carta del Director publicada en AutoRevista 2.396
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).