Colaboración vital
Suscríbete

Colaboración vital

Limpieza 02
Empleados de Industrias Alegre en tareas de limpieza tras los efectos de la DANA en la planta de la compañía en Valencia.
|

No es posible comenzar esta carta sin expresar el dolor y la solidaridad que AutoRevista y su empresa editora Versys Ediciones Técnicas comparten con las víctimas y damnificados por la tragedia derivada de la DANA del pasado 29 de octubre. Lamentamos profundamente la pérdida de vidas y los enormes daños materiales para hogares y empresas. En el caso del sector de automoción, desde AutoRevista hemos procurado reflejar en nuestros soportes digitales la magnitud de la fuerza devastadora de la DANA que, al igual que en otras actividades económicas, ha causado un brutal impacto en el sector de la automoción y la movilidad. 

 

En este terrible escenario, ya se ha puesto de manifiesto una colaboración vital, que en el caso de la automoción y la movilidad ha sido patente desde el primer momento a  través de entidades como el Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valencia (AVIA), SERNAUTO, Faconauto o La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (FENEVAL), por mencionar a algunas de ellas. En el caso del clúster, ha reaccionado a la hora de mantener contactos con la Administración autonómica y con el Gobierno central, a la vez que se ha coordinado con el resto de clústeres en España para tratar de avanzar medidas que palien, en alguna medida, los efectos de la capacidad destructiva del fenómeno meteorológico.

 

Las brutales consecuencias de la DANA impactan en un tejido valenciano que venía atravesando una etapa complicada por la difícil coyuntura actual de la planta de Ford en Almussafes (Valencia). Por ello, al igual que en todas las esferas sociales y económicas, resultan vitales los cauces de colaboración de todo tipo para recuperar lo antes posible las constantes vitales de un sector esencial en la economía en la Comunidad Valenciana, interrelacionada con el resto del tejido de automoción en España.

 

Resultan vitales los cauces de colaboración de todo tipo para recuperar lo antes posible las constantes vitales de un sector esencial en la economía en la Comunidad Valenciana

 

Precisamente esa necesidad de impulsar nuevas formas de colaboración se convirtieron en el hilo conductor de la reciente edición de la IZB, organizada por Wolfsburg AG y auspiciada por el Grupo Volkswagen. El evento se reafirma como el mayor evento de la industria europea de automoción con carácter bienal y una potente proyección internacional. Desde hace diez años, AutoRevista colabora en calidad de único media partner no alemán.

 

En esta edición, el lema no podía dejar más clara la vocación del evento, “Empowering Partnerships” (Potenciando partenariados o alianzas), con una visibilidad por parte del Grupo Volkswagen en forma de cuatro Hubs repartidos por otros tantos pabellones para estimular los encuentros hacia fórmulas de cooperación. En la dinámica de apertura a la presencia como visitantes de otros OEMs, se unió incluso un área de exposición en la que se congregaron empresas proveedoras de Hyundai.

 

En suma, la generación de nuevos modelos de colaboración resulta vital para el sector como también ponen de manifiesto los profesionales y entidades a los que reconocemos en la 34ª edición de los Premios Dirigente del Año de la Industria de Automoción. Concluir como comenzaba, con el deseo de que los plazos se puedan acortar en la medida de lo posible y se puedan mitigar los terribles efectos de la DANA que ha conmocionado a España.

 

Carta del Director publicada en AutoRevista 2.396

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto