DS Automobiles ha denominado a su próxima creación, DS N°8.; un nombre que inaugura una nueva estrategia que marca la introducción de un modelo 100% eléctrico, al tiempo que lo sitúa firmemente en el mundo del lujo. DS N°8 aprovecha para desvelar el diseño de su salpicadero. Un par de semanas antes de presentar su próximo modelo, DS Automobiles revela una nueva estrategia de denominación. Este enfoque vincula los nombres de la gama existente y los de los futuros modelos de la marca, al tiempo que conserva los números y adopta una racionalidad más audaz con el «N°» (número). Esta estrategia se combina con una presencia de marca cada vez más firme, con una insignia que sigue siendo visible en la parte delantera y la firma DS Automobiles escrita en su totalidad en la parte trasera del coche.
La introducción de la nomenclatura «N°» inaugura una nueva generación de modelos DS Automobiles y pone de relieve una evolución significativa. «N°» es un guiño a la lengua francesa, ya que representa la forma habitual de escribir “número” en francés, encarnando una elegancia y atemporalidad que trasciende los idiomas. Significa el amanecer de una nueva era. El «°» está diseñado como la punta de un diamante, símbolo de elegancia y maestría. La futura gama DS Automobiles seguirá esta nueva estrategia de denominación. El número corresponderá al tamaño y al segmento del modelo.
El «8» es un nuevo número para DS Automobiles. Su forma, próxima al signo del infinito, se asocia con el equilibrio y la serenidad, que se combinan para formar un conjunto armonioso. Para mantener la identidad de la Marca, la parte trasera del coche lucirá la firma «N°8» completada por «DS Automobiles». Esta marca separada garantiza una clara división entre la Marca y el modelo, al tiempo que indica una progresión hacia el futuro eléctrico.
Antes de ver en detalle el interior del DS N°8, DS Automobiles desvela el contorno de su salpicadero. La pureza de su diseño inspirado en los barcos combina un alto nivel de tecnología y experiencia. Esta química es testimonio de la habilidad de los diseñadores de DS Automobiles en el uso de los materiales. El revestimiento de las puertas envuelve a los ocupantes e incluye el sistema de sonido y la iluminación de forma innovadora. La espectacular iluminación realza el diseño aéreo del salpicadero, que parece estar suspendido dándole una sensación de serenidad.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.