real time web analytics
Ávila acoge la I Jornada Anual de las Ciudades Españolas del Sector Automoción
Suscríbete

Ávila acoge la I Jornada Anual de las Ciudades Españolas del Sector Automoción

I JORNADA ACEAC AVILA 4 DIC 2024
Foto de grupo de la I Jornada de ACEAC. Foto: Linkedin (Dra Patricia Such).
|

La Asociación de Ciudades Españolas del Sector de la Automoción y los Componentes (ACEAC) celebró su primer jornada, el 4 de diciembre en Ávila, con el título de "Desafíos locales para el sector de Automoción y Componentes". La entidad que aglutina a representantes de la cadena de valor de constructores y proveedores de automoción plasma así la imbricación entre territorios e industria. El encuentro contó con la presencia e intervención de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, quien ha puesto de manifiesto la importancia de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la necesaria adaptación del sector en España, teniendo en cuenta la colaboración público-privada. También participaron el presidente de ACEAC y alcalde de Almussafes, Toni González, el alcalde de Ávila y vicepresidente de la asociación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la secretaria general de la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León, Saturnina Moro.

 

Se analizaron los principales retos y prioridades del sector desde una perspectiva basada en la proximidad y la defensa de los intereses industriales de los municipios y los territorios. La I Jornada Anual de las Ciudades Españolas del Sector Automoción ha sido una oportunidad para compartir perspectivas y fomentar la colaboración entre las ciudades españolas que juegan un papel clave en la industria de automoción, junto a los actores principales, como son los fabricantes, asociaciones sectoriales, patronal y representación sindical. 

 

Además de la presencia de José López Tafall y José Portilla, directores generales de ANFAC y SERNAUTO, respectivamente, el encuentro contó con Álvaro Arroyo, director de Relaciones Institucionales de Iveco Group en España; Fernando Acebrón, director de Asuntos Gubernamentales de Ford España; director de Ignacio Rodríguez-Solano, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Renault; la Dra Patricia Such, directora de Asunto Públicos y Operaciones Corporativas de SEAT y CUPRA; y Nuría Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila.

 

Pic 1
De izquierda a derecha, José López-Tafall (ANFAC), Nuria Cristóbal (Nissan) y Dra Patricia Such (SEAT y CUPRA).

 

En calidad de anfitriona, Nuria Cristóbal  compartió las experiencias y avances de la planta, subrayando la importancia de la adaptabilidad y la flexibilidad en un sector extremadamente dinámico. Destacó cómo Nissan Ávila ha logrado evolucionar para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado, tanto en términos de tecnología productiva como en su capacidad para ofrecer soluciones flexibles a sus clientes industriales. “La adaptabilidad es hoy la palabra que define las prioridades y que marca las decisiones en el ámbito de nuestras operaciones industriales”, afirmó Cristóbal. “El cliente industrial es tan o más exigente que el cliente de consumo, y por este motivo, la flexibilidad de nuestras líneas y la capacitación de nuestros equipos humanos son la clave para adaptarnos a una demanda cambiante”.

 

Cristóbal resaltó el rol fundamental de las inversiones realizadas en la planta de Ávila, las cuales han permitido incorporar nuevos proyectos. “Hoy en Nissan Ávila podemos incorporar rápidamente nuevos proyectos, clave para asegurar nuestro plan de negocio y posible gracias a las inversiones realizadas y a la disponibilidad de las últimas tecnologías”, explicó.

 

La transformación de la planta, que pasó de fabricar camiones a producir recambios y componentes para producción en serie, ha sido un paso clave en la estrategia de flexibilidad de la compañía. “La transformación de la planta de Nissan en Ávila nos ha abierto la oportunidad de la flexibilidad. Ahora disponemos de tecnología productiva con la que podemos llegar a producir lo que podamos llegar a imaginar, y eso nos abre increíbles oportunidades de nuevo negocio futuro, incluso más allá del sector automoción”, señaló la directora.

 

En cuanto a la mejora continua en los procesos de producción, Cristóbal señaló que Nissan Ávila ha logrado aumentar su eficiencia productiva en áreas clave como estampación, soldadura e inyección, tanto para metal como plástico, reduciendo los costes operativos.  La directora también hizo hincapié en la importancia de mantener un alto nivel de colaboración público-privada en el desarrollo de la industria, indicando que es clave para seguir superando los retos del sector. Al respecto Cristobal añadía: “Si tenemos la misma mirada ante estos retos, entonces los superaremos seguro. Entre los dos ámbitos hemos de asegurar que la agenda de prioridades es la correcta”.

 

Durante su intervención, Núria Cristóbal aludió en varias ocasiones y aprovechó el evento para agradecer al Ayuntamiento de Ávila y al Gobierno de la Junta de Castilla y León por su apoyo a la industria y al proyecto de Nissan Avila.

   Nissan Ávila destaca la innovación y automatización como claves para su transformación
Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas
Lo más visto