Electrogenic ha lanzado su último kit de electrificación «plug-and-play», que define un paquete rentable y divertido que convierte el Mazda MX-5 (Miata) en un vehículo eléctrico limpio y potente. El kit aprovecha la tecnología de propulsión y el software de integración patentados por Electrogenic para "crear un vehículo eléctrico emocionante, ágil y de tracción trasera". Gracias al diseño de Electrogenic y al uso de componentes OEM de última generación, el MX-5 electrificado pesa sólo 100 kg más que el coche original de combustión interna, unos 1.100 kg. La distribución del peso del MX-5 sigue siendo idéntica, mientras que la relación peso/potencia ha mejorado el 21%.
El paquete MX-5 refuerza aún más la amplia gama de kits de conversión a VE de Electrogenic, que ya incluye opciones para el DeLorean DMC-12, el Jaguar E-type, el Porsche 911 y el Mini clásico, así como los modelos Land Rover Defender y Series. El kit está disponible para Mk1 MX-5/Miatas y se ofrece en todo el mundo a través de la red de socios instaladores autorizados de Electrogenic. Como todas las conversiones a VE de Electrogenic, es totalmente reversible.
Steve Drummond, consejero delegado de Electrogenic, declara: “Estamos encantados de presentar la última incorporación a nuestra gama líder mundial de kits de conversión a VE 'plug-and-play'. Llevamos mucho tiempo intrigados por el concepto de un clásico moderno electrificado, ligero, equilibrado y con tracción trasera, que realmente ofrezca la emoción de conducir de la vieja escuela. Parece que no éramos los únicos, ya que hemos recibido un gran interés por la idea de convertir un MX-5 a lo largo de los años. Es emocionante revelar por fin nuestra creación al mundo y dar a los fans del MX-5 la oportunidad de electrificar uno de los deportivos más populares de la historia”.
Electrogenic, con sede en Oxford (Reino Unido), es famosa por su trabajo pionero en el desarrollo de sistemas de propulsión eléctricos, incluida su gama de kits de electrificación «plug and play», que convierten fácilmente modelos emblemáticos a una propulsión limpia y totalmente eléctrica, preparándolos para un futuro de automoción con bajas emisiones de carbono.También es conocida en todo el mundo por sus conversiones a medida de VE, incluida la electrificación del Rolls-Royce Phantom II de 1929 de Jason Momoa, la conversión a VE más compleja realizada hasta la fecha. La empresa también ofrece soluciones de propulsión de vehículos eléctricos llave en mano para fabricantes de automóviles de bajo volumen (OEM) y la industria mundial de defensa.
La empresa también ha lanzado recientemente un conjunto completo de tecnologías de integración de vehículos eléctricos. Esto incluye su tecnología de integración patentada y la unidad de control del vehículo (VCU), así como su electrónica especializada para el control de la carrocería, la interfaz del conductor, la gestión de la energía, etc.
El paquete EV se ha diseñado desde el principio para que su instalación sea sencilla y pueda ser realizada por un mecánico cualificado en tan sólo unos días. El equipo de ingenieros, programadores y fabricantes de Electrogenic ha diseñado cuidadosamente la solución de propulsión eléctrica para que encaje perfectamente en la estructura existente del MX-5, utilizando el modelado CAD y un embalaje inteligente para maximizar el espacio disponible.
Para crear el paquete, se escaneó en 3D un MX-5 y se adaptó con precisión el conjunto de la batería. El kit de conversión resultante contiene 42 kWh de baterías nuevas de calidad OEM bajo el capó, en el espacio que deja libre el cuatro cilindros en línea de 1,8 litros. Las baterías también se instalan en la parte trasera, en lugar del depósito de combustible; el espacio del maletero no se ve afectado, por lo que la capacidad del maletero sigue siendo la misma. La instalación de las baterías, cuidadosamente optimizada, es posible gracias al sistema de ensamblaje de baterías patentado y supereficiente de Electrogenic, que ofrece una flexibilidad de instalación y una densidad de energía inigualables.
Los ingenieros de Electrogenic también han tenido cuidado de asegurarse de que la masa de la batería esté escondida en el coche para mantener el centro de gravedad lo más bajo posible, preservando el manejo inmediato y envolvente del MX-5. Como en todas las conversiones de Electrogenic, la estructura original del MX-5 se ha conservado por completo; no se ha cortado ni perforado nada y la instalación es totalmente reversible.
Las baterías alimentan un motor compacto y de gran potencia, que envía 160 CV (120 kW) a una caja de cambios de relación fija y una sola velocidad, entregando 2.500 Nm de par a las ruedas traseras (310 Nm a la manivela). La conversión puede aplicarse tanto a los MX-5 manuales como a los automáticos. Gracias al aumento de potencia -frente a los 116 CV del coche original-, el MX-5 electrificado es mucho más ágil. El sprint de 0 a 100 km/h se realiza en unos 6 segundos, y el coche alcanza una velocidad máxima de 115 km/h, similar a la del original. Gracias a su peso superligero y a las nuevas reservas de par instantáneo, las prestaciones se consiguen siempre sin esfuerzo, lo que confiere al MX-5 una excelente flexibilidad sea cual sea la velocidad. Gracias al par inmediato, también es más fácil que nunca disfrutar del famoso equilibrio de conducción RWD del descapotable.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.