Geotab ha integrado como socio en su red telemática OEM a Volvo Cars. Gracias a la combinación de los datos de los fabricantes y la capacidad analítica de la plataforma de Geotab, la alianza ofrece a las flotas comerciales una calidad contrastada eb telemática y movilidad conectada, para usar sin necesidad de instalación. Esto permite a los gestores de flotas obtener la información necesaria para tomar decisiones en tiempo prácticamente real con el fin de mejorar el rendimiento de sus flotas. La integración es compatible con todos los Volvo Cars equipados con el servicio de conectividad Volvo On Call o con el sistema de infoentretenimiento Android y está disponible desde el modelo de 2014.
“Durante décadas, Volvo Cars ha sido reconocida por fabricar vehículos duraderos, fiables y robustos, sin dejar de lado la vanguardia y la innovación. Estos son los mismos atributos y valores que definen las soluciones de datos y análisis de Geotab”, afirma Christoph Ludewig, vicepresidente de Leasing, Renting, Movilidad y OEM de Geotab. “Es un placer colaborar con Volvo Cars dentro del ecosistema telemático OEM de Geotab y en el viaje conjunto hacia una conectividad de flotas sin fricciones”, concluye.
Los usuarios pueden hacer un seguimiento de la autonomía disponible en diferentes tipos de vehículos (ICE, PHEV, BEV) para mejorar la planificación de rutas y reducir los costes de combustible. Al supervisar continuamente el nivel de combustible y el estado de carga, los equipos de gestión de flotas pueden identificar oportunidades para mejorar la eficiencia del combustible y fomentar prácticas de conducción respetuosas con el medio ambiente.
Con información sobre el estado y el tiempo que queda para cargar, los operadores de flotas pueden establecer prácticas de carga más eficientes y reducir los costes generales de energía. El seguimiento del uso del vehículo basado en la distancia recorrida y los datos del cuentakilómetros reduce el kilometraje innecesario y optimiza el despliegue de la flota. Además, se puede hacer un seguimiento de las salidas y llegadas de los vehículos para reducir los retrasos y mejorar la satisfacción del cliente.
Al realizar un seguimiento proactivo de los datos de estado de los vehículos y establecer recordatorios de mantenimiento automatizados, Geotab ayuda a los gestores de flotas a reducir el tiempo de inactividad y a crear sofisticados planes de mantenimiento para reducir las interrupciones. Los gestores de flotas pueden distinguir fácilmente entre los viajes de negocios y los personales con los registros automatizados de los conductores, garantizando registros precisos a efectos normativos y fiscales.
“Volvo Cars siempre ha priorizado la experiencia del conductor, la seguridad y la responsabilidad medioambiental en cada vehículo que diseñamos”, declara Jonas Rönnkvist, jefe de Negocio de Datos y Estrategia de Volvo Cars. “La integración con Geotab nos permite extender estos valores fundamentales al espacio de las flotas, permitiendo a los operadores comerciales aprovechar todo el potencial de nuestros vehículos conectados. Con esta integración, los gestores de flotas pueden acceder sin complicaciones a información esencial que ayude a maximizar el valor y el rendimiento de sus Volvo Cars, garantizando que satisfacen las demandas de las operaciones modernas y fundamentadas en datos”.
Además de Volvo, la plataforma MyGeotab integra ahora datos OEM de todos los principales fabricantes de automóviles de Europa, así como datos de los dispositivos telemáticos instalados por Geotab. Admite vehículos totalmente eléctricos (EV), híbridos enchufables (PHEV) y convencionales de combustión interna (ICE), adaptando los puntos de datos a cada tipo de cadena de transmisión. Los usuarios pueden elegir entre diferentes planes de acceso a datos, con opciones de tarifas preconfiguradas para los clientes de Geotab, lo que permite una visión unificada de toda su flota a través de marcas, modelos y tipos de propulsión. Esta integración entre marcas garantiza una visualización sincronizada y coherente de los datos para los gestores de flotas, ofreciendo una visión global de diversas fuentes.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).