Volvo y NVIDIA colaboran en una arquitectura de procesamiento centralizada para el nuevo EX90
Suscríbete

Volvo y NVIDIA colaboran en una arquitectura de procesamiento centralizada para el nuevo EX90

333459 Volvo Cars Superset tech stack
La integración de DRIVE Thor ayudará a preparar aún mejor para el futuro la siguiente generación de vehículos.
|

Desde Volvo argumentan que la compañía se guía por una hoja de ruta tecnológica cuyo objetivo es lograr un equilibrio entre el desarrollo interno y las asociaciones inteligentes con líderes tecnológicos mundiales, a fin de poder trabajar con agilidad y la tecnología de vanguardia más reciente.

 

El nuevo Volvo EX90 es el primer vehículo de la marca realmente definido por software. Se ha construido con una arquitectura de procesamiento centralizada, que ha sido posible gracias a la colaboración que el constructor mantiene desde hace tiempo con NVIDIA. El sistema de procesamiento centralizado del EX90 está impulsado por un sistema en un chip (SoC) NVIDIA DRIVE Orin capaz de realizar más de 250 billones de operaciones por segundo (TOPS). Este sistema de procesamiento centralizado organiza todo en el vehículo: desde impulsar las capacidades de aprendizaje profundo que respaldan los sistemas de seguridad activa y asistencia a la conducción basados en IA, hasta facilitar la introducción de la conducción autónoma segura en el futuro y ofrecer la mejor experiencia de su categoría al cliente.

 

Para desarrollar todo el potencial de este vehículo definido por software con una arquitectura de procesamiento centralizada, en Volvo van a dar un paso más en la colaboración con NVIDIA. A finales de esta década, presentarán vehículos basados en NVIDIA DRIVE Thor, que tiene una capacidad de hasta 1000 TOP. Esto supone cuatro veces más operaciones por segundo que un SoC DRIVE Orin, al tiempo que ofrece una eficiencia energética siete veces mayor.

 

La integración de DRIVE Thor ayudará a preparar aún mejor para el futuro la siguiente generación de vehículos. DRIVE Thor, que incorpora la arquitectura de GPU NVIDIA Blackwell, permitirá implementar funciones de seguridad y asistencia a la conducción aún más avanzadas, desarrollar la conducción autónoma e introducir capacidades y experiencias en el vehículo basadas en la IA generativa.
 

“Con NVIDIA DRIVE Thor en nuestros vehículos futuros, el software desarrollado internamente se hace más escalable en toda la gama de productos, los que nos ayudará a seguir mejorando la seguridad de nuestros vehículos, ofrecer las mejores experiencias de su categoría a los clientes, reducir los costes, y aumentar los márgenes”, afirma Jim Rowan, consejero delegado de Volvo Cars.
 

Para investigar aún más el potencial de la IA, Volvo Cars, a través de la empresa de software de su propiedad, Zenseact, también está utilizando los sistemas NVIDIA DGX, una plataforma de supercomputación de IA optimizada para grandes cargas de trabajo, a fin de desarrollar la conducción autónoma segura.

 

Los sistemas DGX para el entrenamiento de modelos de IA se utilizarán antes de desplegarlos en las futuras flotas en carretera. Con la potencia de la plataforma NVIDIA DGX, que utiliza una infraestructura de IA especialmente diseñada y una pila de software optimizada, podemos mejorar la eficiencia del entrenamiento de modelos de IA actuales y futuros.

 

"Nuestra larga colaboración con NVIDIA y el uso de la plataforma NVIDIA DRIVE, probada en producción, nos ha permitido investigar aún más y aplicar nuestros profundos conocimientos sobre seguridad a medida que entrenamos modelos fundacionales de IA", explican. Estos modelos se utilizan para ayudar a los vehículos a entender aún mejor el mundo que les rodea, todo ello con el objetivo de mejorar aún más la seguridad y la comodidad de los vehículos y desarrollar la conducción autónoma.
 

“El superordenador NVIDIA DGX AI potenciará la capacidad de entrenamiento de la IA, convirtiendo a este centro de datos de entrenamiento de IA propio en uno de los mayores de los países nórdicos”, señala Anders Bell. “Al aprovechar la tecnología de NVIDIA y establecer el centro de datos, podemos allanar el camino rápidamente hacia la IA de alto rendimiento, lo que en última instancia hará que nuestros productos sean mejores y más seguros”.

   Volvo Cars comienza a producir el EX90 en Estados Unidos
OQ5A8631

En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero. 

P019 20250205 Ecoat

La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.

Unnamed (1)

En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.

Clepa

CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.

Targa Telematics Skoda Range

Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados. 

Empresas destacadas