Volvo Cars ha comenzado, , en la primera semana de junio, a fabricar, en su fábrica de las afueras de Charleston (Carolina del Sur, EE. UU.), su nuevo SUV insignia eléctrico, el EX90, cuyas primeras entregas a clientes están previstas para el segundo semestre de este año. El EX90 no solo amplía la gama de vehículos totalmente eléctricos, sino que también representa un cambio de paradigma para la empresa porque es el primer vehículo Volvo equipado con tecnología informática central, una tecnología que permite iniciar una nueva era en materia de seguridad para sus vehículos.
El primer EX90 construido bajo pedido que salió de la línea de producción de Charleston fue un modelo pintado de color Denim Blue que se entregará próximamente a un cliente de Estados Unidos. “El Volvo EX90 totalmente eléctrico marca el comienzo de una nueva era para Volvo Cars —una nueva era en materia de seguridad, sostenibilidad y tecnología centrada en las personas”, señala Jim Rowan, director ejecutivo de la firma. “El EX90 se fabrica en Estados Unidos, algo que nos llena de orgullo, y refleja nuestro compromiso a largo plazo con nuestra gente de Carolina del Sur y el mercado estadounidense en general”.
La primera fábrica de Volvo Cars en Estados Unidos se inauguró en verano de 2018 a las afueras de Charleston, una de las ciudades más antiguas y con más historia del país. A fecha de hoy, en la fábrica de Charleston se producen el EX90 y el S60 sedán, y las instalaciones tienen capacidad para fabricar hasta 150.000 vehículos al año.
En los últimos años se han realizado inversiones cuantiosas en este emplazamiento. El taller de carrocería y el taller de pintura se han renovado y se han ampliado considerablemente, y ahora la fábrica también cuenta con una línea de producción de baterías de última generación. Con estas inversiones, la fábrica de EE. UU. está bien preparada para esta nueva era de su aún corta historia y refleja el compromiso a largo plazo con Carolina del Sur y Estados Unidos.
El EX90 se basa en la base tecnológica para EV de nueva generación de la marca, con una autonomía totalmente eléctrica de hasta 600 km. El EX90 está diseñado para ser el vehículo Volvo más seguro hasta la fecha, equipado con tecnología de seguridad activa y pasiva de nueva generación y con software que recibe información a través de una amplia serie de sensores.
Arraigado en los principios de diseño escandinavo de Volvo, el EX90 ofrece unas proporciones modernas que optimizan la seguridad, la eficiencia y la estética. Gracias a su configuración de auténtico siete plazas, es el compañero ideal para la familia al completo, con altas dosis de espacio, versatilidad y confort. El EX90 cuenta con un potente sistema central, está siempre conectado y se puede mejorar con el paso del tiempo a través de actualizaciones de software. Estas actualizaciones están proporcionadas por los ingenieros de software de la compañía, habilitadas por IA y fundamentadas en datos recopilados en tiempo real. El EX90 evidencia las capacidades de ingeniería globales y afianza la posición de liderazgo de Volvo en la transición tecnológica que está viviendo actualmente la industria automovilística.
David Moneo, director de Motortec, nos concede esta entrevista cuando queda una semana de una esperada edición de la feria madrileña, después de tres años con cambios como consecuencia de la pandemia de COVID. Superada esta etapa, Motortec vuelve, del 23 al 26 de abril, con mayor fuerza y con una oferta “en la que uno o dos días de visita se quedan muy cortos”.
SEAT ha comenzado a producir el Arona con dos piezas fabricadas con Oryzite, un material de origen renovable y natural con el arroz como materia prima.
El Omoda 5 es uno de esos todocaminos que pones en la balanza de los pros y los contras y, aunque tiene puntos mejorables, son bastante nimios. Sin embargo, lo que realmente importa convence, como el precio, la tecnología o el equipamiento, de forma que es una opción difícil de ignorar..Texto y fotos: Juan Luis Franco
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).