real time web analytics
EBRO, nuevo socio de ANFAC
Suscríbete

EBRO, nuevo socio de ANFAC

5e572721 a01c 2c83 71b5 ed738d170b4f
josë López-Tafall (ANFAC), a la izquierda, y Pedro Calef (EBRO).
|

ANFAC sigue aumentando su red de asociados y, ahora, los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General han ratificado la adhesión de EBRO como nuevo miembro de la asociación. Con la incorporación de esta icónica e histórica marca española ya son 61 firmas automovilísticas las que forman parte de la asociación, lo que la consolida como la principal voz de las marcas de automoción ante las administraciones públicas y la sociedad en España.

 

La adhesión a ANFAC se produce apenas unas semanas después de que EBRO pusiera en marcha de nuevo la fabricación de vehículos en las instalaciones de la Zona Franca, Barcelona, gracias a su acuerdo de colaboración con la compañía china Chery. Así, vuelve a renacer con fuerza como marca de automóviles, con el objetivo de convertirse en un referente de la tecnología híbrida y de la transición hacia la movilidad eléctrica, y dejando atrás su pasado como fabricante de camiones, autobuses y tractores.

 

Según José López-Tafall, director general de ANFAC, ha manifestado que: “La automoción española está en un momento de transformación decisivo, no sólo desde un aspecto tecnológico, sino también industrial. La incorporación de EBRO, una marca de origen español y con más de 70 años de historia, supone una gran noticia, además de ser un ejemplo de compañía que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, pasando de producir tractores, autobuses y camiones, a vehículos híbridos para convertirse también en referentes en innovación eléctrica y sostenible. Todo ello retomando la producción nacional y, por lo tanto, generando empleo y contribuyendo activamente al desarrollo de la industria del motor en España”.

 

Por su parte, Pedro Calef, presidente de EBRO, ha señalado: “La incorporación de EBRO, una compañía con capital mayoritariamente español, a ANFAC es un paso más que refuerza nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración dentro de la industria automovilística nacional. Desde nuestra sede en la Zona Franca de Barcelona, trabajaremos para contribuir al crecimiento del sector y seguir produciendo vehículos representan robustez, fiabilidad e innovación tecnológica”.

   Los EBRO s700 y s800 fabricados en España salen al mercado
   Comienza la producción de EBRO en la factoría de la Zona Franca de Barcelona
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto