PowerCo, firma del Grupo Volkswagen y Patriot Battery Metals han iniciado una asociación estratégica; se trata de la primera inversión de PowerCo y Volkswagen en la cadena de suministro de litio, reforzando la ambición de PowerCo de implementar su estrategia de integración vertical, desde la mina hasta la batería.
La alianza asegura un suministro a largo plazo de materias primas de litio mediante un compromiso vinculante de compra. Además, ambas empresas explorarán conjuntamente oportunidades estratégicas adicionales, incluyendo el desarrollo de una cadena de suministro de litio downstream centrada en la competitividad de costes, el cumplimiento de altos estándares ESG y la seguridad de suministro a largo plazo.
El Grupo Volkswagen ha invertido 46 millones de euros para adquirir el 9,9% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Patriot. Como parte de esta asociación, se ha firmado un compromiso vinculante para el suministro anual de 100.000 toneladas de concentrado de espodumeno durante un periodo de 10 años, que comenzará una vez que el proyecto Shaakichiuwaanaan entre en producción. Este mineral, rico en litio, es esencial para la fabricación de productos químicos utilizados en baterías. La adquisición representa un hito estratégico clave en la aceleración de las actividades de producción de baterías de PowerCo en Europa y Norteamérica. Entre estas iniciativas destaca la gigafactoría de St. Thomas, que será la mayor planta de celdas de PowerCo, con una capacidad de hasta 90 GWh.
La asociación estratégica incluye también el apoyo continuo al desarrollo del proyecto de litio Shaakichiuwaanaan de Patriot. Este proyecto, que avanza a un ritmo acelerado, se posiciona como uno de los mayores recursos de pegmatitas de litio de América y el octavo a nivel mundial. Su yacimiento de alta ley ofrece un gran potencial para garantizar el suministro a largo plazo a las fábricas de baterías de PowerCo.
Además, la asociación estratégica también busca establecer las mejores prácticas del sector en materia de estándares ASG en todas las actividades conjuntas entre PowerCo y Patriot. Esto incluye medidas como la gestión sostenible de residuos, el uso responsable del agua, el compromiso con las comunidades de las Primeras Naciones y la implementación de acciones orientadas a cumplir los objetivos de reducción de emisiones de carbono de ambas empresas. Sobre la base de un Memorando de Entendimiento no vinculante y no exclusivo, PowerCo y Patriot explorarán además oportunidades de colaboración para desarrollar un modelo de cadena de suministro de productos químicos de litio para baterías que sea sostenible, competitivo en costes y alineado con los más altos estándares ASG.
Thomas Schmall, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Tecnología del Grupo Volkswagen, ha declarado: “Esta inversión representa un hito en nuestro camino hacia un futuro totalmente eléctrico. Al colaborar con Patriot Battery Metals, no sólo nos aseguramos materias primas clave para una tecnología de baterías sostenible y de vanguardia, sino que también reforzamos nuestro compromiso con Norteamérica. Junto con nuestros socios, estamos construyendo un ecosistema dedicado a la movilidad eléctrica en Norteamérica, que abarca desde la tecnología de las baterías hasta el software y las arquitecturas específicas de los vehículos”.
Jörg Teichmann, director de Compras de PowerCo, ha declarado: “Este es el siguiente paso en la misión de PowerCo de convertirse en una empresa global de baterías con raíces en Europa y Norteamérica. Al crear una cadena de suministro norteamericana para baterías de vehículos eléctricos junto con nuestros socios, estamos reforzando nuestra presencia en la región e impulsando el desarrollo de una industria de baterías resistente y sostenible. Estamos muy satisfechos de haber encontrado un socio así en Patriot Battery Metals y de apoyar al equipo para que se convierta en uno de los líderes mundiales del litio y proveedor clave de materias primas de litio para el emergente ecosistema norteamericano y europeo de vehículos eléctricos”.
La transacción está sujeta a la aprobación de la Bolsa de Toronto (TSX).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.