PowerCo SE, compañía especializada en celdas de baterías del Grupo Volkswagen, ha firmado los primeros acuerdos de compra a largo plazo con los productores de energía verde Alterric y EnviTec Biogas AG para abastecer la gigafactoría de Salzgitter (Alemania).
A partir de 2025, suministrarán alrededor de 240 gigavatios hora al año de energía eólica (Alterric) y aproximadamente 65 gigavatios hora de energía solar (EnviTec Biogas AG). Durante el plazo total de diez años, esto se traducirá en un suministro de tres teravatios hora de electricidad verde, destinada a la operativa de la gigafactoría de Salzgitter.
Jörg Teichmann, director de Compras de PowerCo SE, ha declarado: “Queremos construir una cadena de suministro europea de baterías sólida y que establezca altos estándares en términos de sostenibilidad. Con los acuerdos de compra que acabamos de firmar, nos aseguramos de que nuestra fábrica de celdas de Salzgitter funcione con electricidad verde. Al mismo tiempo, contribuimos a la expansión de las energías renovables en Europa”.
PowerCo quiere establecer nuevos estándares de sostenibilidad en la producción de baterías para el segmento de volumen. Dado que la fabricación de células requiere un alto consumo energético, el uso de electricidad libre de CO2 representa una ventaja clave. En Salzgitter, los contratos firmados permitirán reducir aproximadamente 115.000 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 al año, en comparación con el mix eléctrico alemán de 2023. PowerCo se basa en los denominados Contratos de Compra de Energía (CCE), que garantizan a los socios Alterric y Envitec Biogas AG unos ingresos estables a largo plazo y facilitan así la financiación de nuevos parques eólicos y solares.
Alterric suministrará a PowerCo SE un total aproximado de 2,4 teravatios hora (o 240 gigavatios hora anuales) de electricidad verde durante los diez años de vigencia del contrato. Esta energía provendrá de cuatro parques eólicos en Baja Sajonia, todos operados comercialmente sin subvenciones de la EEG, con suministro previsto a partir de 2025. Alterric desarrolla, planifica, comercializa y gestiona parques eólicos e híbridos y es uno de los mayores productores de energía verde terrestre de Europa Central. Con sede en Aurich (Baja Sajonia), la empresa explota actualmente más de 2.400 megavatios de capacidad instalada en su propia cartera.
“El acuerdo de compra entre PowerCo y Alterric pone de manifiesto lo importante que es el modelo PPA para que el sector cumpla sus elevados estándares de calidad en el suministro de electricidad. El acuerdo directo entre comprador y productor garantiza esta calidad. Por lo tanto, es imperativo que las opciones que se están debatiendo actualmente para cambiar el diseño del mercado eléctrico en Alemania permitan también en el futuro este tipo de soluciones basadas en el mercado”, explica el Dr. Frank May, director general de Alterric.
EnviTec Biogas AG suministrará a PowerCo SE un total de unos 650 gigavatios hora o 65 gigavatios hora de electricidad verde al año durante los diez años de vigencia del contrato. La electricidad procederá de un nuevo parque solar en Buckow / Brandemburgo, financiado al 100% por el Grupo von Lehmden e implantado en colaboración con EnviTec Biogas. El inicio del suministro se ha acordado para 2025.
EnviTec Biogas AG, que opera desde Lohne y Saerbeck, es actualmente el mayor productor de biogás de Alemania, pero ahora también se dedica, entre otras cosas, a la expansión de la energía solar. “La transición energética es una tarea hercúlea que como sociedad sólo podremos dominar juntos y utilizando todas las tecnologías y energías renovables disponibles. Por eso, además de la producción de biogás y biometano, nos centramos en otras energías renovables e invertimos ampliamente en la producción de energía verde”, afirma Olaf von Lehmden, director general de EnviTec Biogas AG.
Nombramiento en Volkswagen España
Jorge Florit ha sido nombrado director de Publicidad de Volkswagen España, en sustitución de Bea Colorado, que se ha incorporado a la marca Škoda como responsable de Marketing. Vinculado a Volkswagen Group España Distribución desde el año 2007, Florit ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en las marcas Volkswagen y Škoda.
Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona y PMD por Esade, Jorge Florit inició su andadura profesional en Nielsen España en 2005. Antes de dar el salto al sector del automóvil, trabajó también en Acció, la agencia pública para la competitividad de la empresa catalana. Comenzó a trabajar en Volkswagen Group España Distribución en 2007. A lo largo de casi dos décadas ha trabajado para diferentes áreas del negocio, como marketing, producto, ventas y planificación.
Comenzó en el departamento de producto. Más tarde, se unió al equipo de planificación y, en 2010, al área de ventas de la marca como área manager. En 2014 vuelve al equipo de producto como product manager y, en el año 2017, pasó al equipo de ventas a empresas, un canal estratégico en el que Volkswagen ocupa históricamente posiciones de liderazgo. En 2018 fue nombrado responsable de Producto de Volkswagen, puesto en el que estuvo cinco años hasta 2023, cuando es fichado por Škoda. Desde mayo de 2023, ocupaba el cargo de responsable de Planificación en Škoda.
“Estoy seguro de que el regreso de Jorge Florit nos ayudará a mantener la posición de Volkswagen como una de las marcas más deseadas de nuestro país. En un contexto desafiante, con mercados saturados, consumidores super informados y una competencia cada vez más fuerte, su profundo conocimiento del sector y del producto es una garantía de éxito”, explica Albert Casamitjana, director de Marketing de Volkswagen.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.