El VII Congreso Nacional de Industria, celebrado en Barcelona los pasados 15 y 16 de enero, bajo el lema ‘Autonomía estratégica industrial: asegurando nuestro futuro’, ha congregado a profesionales, instituciones y empresas para abordar los retos presentes y futuros del sector.
AutoRevista cubrió directamente el evento, poniendo el foco en la presencia de representantes de la automoción y la movilidad en distintas vertientes. Reflejamos el debate innovador en encuentros como la mesa redonda 'Digitalización resiliente'. Moderada por Darío Cesena, CEO de Geprom (Telefónica Tech), reunió a Eduardo Ariste Carillo, director general de Telefónica España; José Ramón Castro Silva, director de Digital Industries (Siemens); José Enrique González Muñoz, Group CFO de Fini Golosinas, y Sergio García Susaeta, I4.0 director de Gestamp.
También en el panel “Retos tecnológicos y tendencias en innovación de la industria” moderada por José Ramón Castro, director general de Digital Industries (SIEMENS España y Portugal). Esta mesa contó con la participación de Eduardo Ariste Carrillo, director general de Empresas de Telefónica España; Daniel Campo, director comercial de BASF España y Portugal; y Marc Riera, vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT.
Asímismo, el reto del talento, a través de las experiencias de Raquel Hernansanz, Digital Office Manager, HORSE, Jorge Martín, Head of Talent & Culture de Iberdrola, y Enric Fossas-Colet, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Este espacio ha permitido conversar, compartir y debatir sobre la industria en España, como señaló Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, quien además animó a reforzar la autonomía estratégica de España y Europa para fortalecer nuestra industria en el mundo.
También se subrayó durante estas jornadas la importancia de los PERTE, los clústers y la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica como elementos clave para que España sea más sostenible y competitiva en el contexto de la reindustrialización.
Ahora, el Ministerio de Industria y Turismo comparte desde su página web los vídeos, organizados por auditorio, salas, mesas y ponencias.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.