El VII Congreso Nacional de Industria, celebrado en Barcelona los pasados 15 y 16 de enero, bajo el lema ‘Autonomía estratégica industrial: asegurando nuestro futuro’, ha congregado a profesionales, instituciones y empresas para abordar los retos presentes y futuros del sector.
AutoRevista cubrió directamente el evento, poniendo el foco en la presencia de representantes de la automoción y la movilidad en distintas vertientes. Reflejamos el debate innovador en encuentros como la mesa redonda 'Digitalización resiliente'. Moderada por Darío Cesena, CEO de Geprom (Telefónica Tech), reunió a Eduardo Ariste Carillo, director general de Telefónica España; José Ramón Castro Silva, director de Digital Industries (Siemens); José Enrique González Muñoz, Group CFO de Fini Golosinas, y Sergio García Susaeta, I4.0 director de Gestamp.
También en el panel “Retos tecnológicos y tendencias en innovación de la industria” moderada por José Ramón Castro, director general de Digital Industries (SIEMENS España y Portugal). Esta mesa contó con la participación de Eduardo Ariste Carrillo, director general de Empresas de Telefónica España; Daniel Campo, director comercial de BASF España y Portugal; y Marc Riera, vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT.
Asímismo, el reto del talento, a través de las experiencias de Raquel Hernansanz, Digital Office Manager, HORSE, Jorge Martín, Head of Talent & Culture de Iberdrola, y Enric Fossas-Colet, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Este espacio ha permitido conversar, compartir y debatir sobre la industria en España, como señaló Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, quien además animó a reforzar la autonomía estratégica de España y Europa para fortalecer nuestra industria en el mundo.
También se subrayó durante estas jornadas la importancia de los PERTE, los clústers y la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica como elementos clave para que España sea más sostenible y competitiva en el contexto de la reindustrialización.
Ahora, el Ministerio de Industria y Turismo comparte desde su página web los vídeos, organizados por auditorio, salas, mesas y ponencias.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.