Volkswagen Turismos presenta sus planes de futuro priorizando su futuro eléctrico accesible
Suscríbete

Volkswagen Turismos presenta sus planes de futuro priorizando su futuro eléctrico accesible

Unnamed (1)
Volkswagen tiene previsto presentar al público el show car del nuevo modelo de acceso a principios de marzo. El estreno mundial del modelo de producción está previsto para 2027.
|

En la reunión de trabajo celebrada en Wolfsburg, Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen Turismos, ha presentado los planes de futuro de la marca principal. Los empleados también han podido echar un primer vistazo al diseño del futuro modelo eléctrico accesible la marca Volkswagen, con un precio de unos 20.000 euros. 

 

“Con la conclusión de las negociaciones en diciembre, pusimos en marcha el mayor plan de futuro de la historia de Volkswagen. Estamos siguiendo un camino ambicioso para garantizar que alcanzamos nuestros objetivos compartidos con pleno compromiso. Un paso clave en este sentido es hacer que la e-movilidad sea atractiva para todos: esa es nuestra promesa de marca”, dijo Schäfer. Al mismo tiempo, el CEO de la marca Volkswagen hizo hincapié en que Wolfsburg seguiría siendo el centro de innovación y competencia productiva. Afirmó que la planta principal establecería nuevos estándares en la producción de automóviles.

 

Volkswagen tiene previsto presentar al público el show car del nuevo modelo de acceso a principios de marzo. El estreno mundial del modelo de producción está previsto para 2027. Con un precio base de unos 20.000 euros, el nuevo modelo eléctrico de acceso será atractivo para una amplia variedad de grupos de usuarios. Schäfer: “Un Volkswagen eléctrico asequible, de alta calidad y rentable de Europa para Europa: ¡esa es la Champions League de la ingeniería automovilística!”.

 

Daniela Cavallo, presidenta del Comité de Empresa General y de Grupo de Volkswagen AG: “El nuevo modelo de acceso totalmente eléctrico será un Volkswagen en el sentido genuino del término. Por lo tanto, es apropiado que nuestros empleados de la planta de Wolfsburg sean los primeros en tener una vista previa del diseño, antes que el público en general”.

 

La movilidad básica de bajo coste en la era eléctrica será una de las piedras angulares del plan de futuro de la marca. Junto con la versión de producción del ID. 2all02, el nuevo modelo eléctrico forma parte de la nueva familia de coches eléctricos pequeños desarrollada bajo el paraguas del Brand Group Core dentro del Grupo Volkswagen. 

 

La familia de modelos incluye vehículos compactos totalmente eléctricos basados en la nueva etapa de la evolución de la plataforma de propulsión eléctrica modular (MEB). El primer modelo nuevo será la versión de producción del ID. 2all, que llegará a los concesionarios en 2026 como el primer coche pequeño totalmente eléctrico de Volkswagen, con un precio base inferior a 25.000 euros. Desde el lanzamiento de la familia de productos ID. en 2019, la marca ha vendido un total de más de 1,35 millones de vehículos ID. en todo el mundo, incluidos unos 500.000 ID.3. El año pasado, la marca Volkswagen vendió 383.100 vehículos totalmente eléctricos.

 

Perspectivas claras para la planta de Wolfsburg

En la reunión de trabajo, el CEO de la marca, Thomas Schäfer, enfatizó que la planta de Wolfsburg seguirá siendo el corazón de la marca Volkswagen en la era eléctrica: «La planta de Wolfsburg tiene un claro futuro por delante. Al trasladar la producción del Golf a México, estamos creando espacio para las tecnologías modernas. En el pabellón 54 se introducirán nuevos procesos de producción. Nuestro objetivo es construir allí la próxima generación del Golf eléctrico sobre la nueva plataforma SSP, junto con el T-Roc eléctrico de gran volumen. Wolfsburg se convertirá así en la capital de nuestra nueva clase de compactos totalmente eléctricos».

 

La Plataforma de Sistemas Escalables (SSP) representará la próxima generación de una plataforma mecatrónica totalmente eléctrica, totalmente digitalizada y altamente escalable, basada en una arquitectura de sistemas uniforme. Cavallo indica que “Wolfsburgo, el corazón del mundo del Grupo, se enfrentará a tareas cruciales que tendremos que abordar con determinación. Desarrollo Técnico realizará un trabajo pionero para todas las demás marcas de turismos con la plataforma SSP, que se utilizará en todo el Grupo. Esta palanca será tan importante para nuestro éxito futuro como nuestra estrategia de plataformas para nuestros actuales modelos ICE. En nuestra planta principal, no sólo trabajaremos en el desarrollo, sino que también produciremos con fuerza en los próximos años. 

 

"Los futuros buques insignia eléctricos -el Golf y el T-Roc producidos en Wolfsburgo- representan actualmente un volumen superior a las 500.000 unidades anuales. Por tanto, la planta principal se ha asegurado un segmento de vehículos muy atractivo y continuará la tradición del Golf de Wolfsburgo, que cuenta con más de 50 años de historia. Ahora será crucial trabajar con constancia en los preparativos necesarios para alcanzar el éxito en los próximos años. Volkswagen debe marcar el rumbo en términos de complejidad, procedimientos de trabajo y efectos de sinergia. El comité de empresa y la alta dirección cooperarán estrechamente en estos desarrollos. Nuestra cooperación incluirá una reunión de progreso conjunta cada trimestre”.

 

El plan «triple A» de la marca Volkswagen: acelerar, atacar y lograr

Con el acuerdo «Zukunft Volkswagen» (Volkswagen del futuro), Volkswagen acordó con los representantes de los trabajadores a finales de diciembre de 2024 una visión de futuro que combina estabilidad económica, empleo y liderazgo tecnológico en el campo de la movilidad sostenible. Los objetivos vinculantes y las medidas acordadas para alcanzarlos sientan las bases de los proyectos de futuro. El objetivo acordado conjuntamente es que la marca Volkswagen Turismos, como núcleo de Volkswagen AG, se convierta en el fabricante de volumen tecnológicamente líder a nivel mundial en 2030.

 

Para ello, Volkswagen ha adoptado un ambicioso plan en tres fases:

  • Recuperación: la competitividad debe reforzarse optimizando las estructuras de costes y ampliando la cartera de modelos existente de forma selectiva.
  • Atacar: Habrá nueve modelos nuevos de aquí a 2027, incluida la versión de producción del ID.2all por menos de 25.000 euros y el coche eléctrico de entrada de gama por unos 20.000 euros.
  • Liderazgo: como marca líder en tecnología en el segmento de volumen, Volkswagen está estableciendo nuevos estándares y avanzando en la movilidad en todo el mundo.

TELEFÓNICA Conexión entre diferentes medios de transporte

Los niveles de eficiencia en conectividad, interrelación entre maquinaria, dispositivos y sensores, recogida de datos y ciberseguridad requieren potentes canales de comunicación, y en este sentido el mundo de automoción viene fijando su atención en la tecnología 5G. Por eso en AutoRevista hemos contactado con una amplia muestra de especialistas en este campo. Una información de Irene Díaz.

OQ5A6728

La movilidad ha sido uno de los temas abordados en la segunda jornada del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde.

El congreso de AMT2025 presentará experiencias industriales de éxito en la industria metalúrgica

AMT 2025 prosigue con su ronda de contactos con los principales agentes del sector del metal antes de la celebración de su segunda edición, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía. El Consejo Asesor se han reunido en Barcelona para analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector y ver cómo poder darle respuestas en el marco de AMT – Advanced Machine Tools 2025.

Unnamed (1)

En la reunión de trabajo celebrada en Wolfsburg, Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen Turismos, ha presentado los planes de futuro de la marca principal. Los empleados también han podido echar un primer vistazo al diseño del futuro modelo eléctrico accesible la marca Volkswagen, con un precio de unos 20.000 euros. 

FRA5736

Neumáticos & Mecánica Rápida, editorial hermana de AutoRevista, celebró, en la jornada del 30 de enero, la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid. Una información de Irene Díaz.

Empresas destacadas
Lo más visto