Después de que los accionistas de Volvo Cars hayan aprobado la venta de la totalidad de su participación accionarial en Lynk & Co, el fabricante subraya su compromiso con la alianza comercial que mantiene actualmente con Lynk & Co en Europa. En septiembre de 2024, ambas empresas firmaron un acuerdo de comercio minorista del que Lynk & Co se servirá a través de un determinado número de concesionarios de Volvo Cars de siete mercados europeos aplicando un modelo mayorista. Este modelo mayorista permite a los clientes comprar vehículos de Lynk & Co directamente en uno de los concesionarios de Volvo Cars seleccionados.
Además de la venta de vehículos nuevos, este acuerdo de comercio minorista también incluye un esfuerzo conjunto en torno a la venta de vehículos de ocasión, así como la colaboración en la logística general y en la distribución de piezas de repuesto. La alianza comercial se formalizó a finales de 2024 a través de la creación de una sociedad conjunta y está operativa en Suecia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Francia, España e Italia, con la posibilidad de añadir más mercados europeos.
El acuerdo de comercio minorista refuerza las sinergias para ambas empresas y permite el acceso de Lynk & Co a la presencia de mercado consolidada de Volvo Cars. Al mismo tiempo, servirá para generar ingresos y oportunidades de negocio adicionales para el grupo de concesionarios de Volvo Cars de los siete mercados seleccionados.
“Nuestra alianza comercial con Lynk & Co tiene todos los ingredientes necesarios para un éxito continuado”, señala Arek Nowinski, presidente de mercados internacionales de Volvo Cars. “Aunque Lynk & Co sigue siendo responsable del desarrollo y la estrategia de venta de sus productos, nuestra gran experiencia en comercio minorista y nuestros procesos operativos ayudarán a la marca a ampliar su negocio en Europa. Volvo Cars y Lynk & Co están muy bien alineados en la estrategia de esta alianza para garantizar que sea un éxito”.
Los accionistas de Volvo Cars han aprobado el plan de la empresa para vender su participación del 30 % en Lynk Co, que se hizo público en noviembre de 2024. Esta operación supone una retribución de 5.400 millones de yuanes (alrededor de 8.000 millones de coronas suecas, unos 710.000 euros).
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.