ACE se reúne con el presidente del Puerto de Barcelona
Suscríbete

ACE se reúne con el presidente del Puerto de Barcelona

FOTO REUNIÓN ACE Y PTE. PUERTO BARCELONA
Desde ACE han valorado muy positivamente esta reunión.
|

Los desarrollos ferroviarios, los proyectos de reordenación del puerto, la reconfiguración de las alianzas marítimas o el incremento de los volúmenes de export/import, fueron algunas de las cuestiones que se analizaron en la RECIENTE reunión que el presidente, Carlos Castán, y la secretaria general, Nuria Lacaci, de la Asociación de Cargadores de España mantuvieron con el presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell.
 

Durante el encuentro, Carbonell expuso los planes estratégicos de la entidad, destacando los
próximos accesos ferroviarios que se desarrollarán para mejorar la conectividad con el corredor mediterráneo y potenciar la intermodalidad. Por su parte, los representantes de los cargadores
expresaron la necesidad de establecer una conexión mediante autopista ferroviaria con Zaragoza, que permita agilizar el flujo de mercancías entre el puerto y otros puntos del centro y norte de la península.
 

Se abordó también el efecto de las nuevas alianzas marítimas en el mercado del contenedor,
analizando cómo estos acuerdos estratégicos pueden influir en la competitividad del puerto, en las
rutas comerciales y en los costes del transporte. Otra de las cuestiones que se trató fue el notable aumento de las importaciones y exportaciones a través del puerto, un indicador del crecimiento del comercio exterior y del papel fundamental de esta infraestructura en la economía.


Desde ACE han valorado muy positivamente esta reunión y subrayan la importancia de seguir trabajando
conjuntamente para fortalecer la competitividad del sector y consolidar el puerto como un nodo
logístico de referencia.

WeAR 2025

Bilbao Exhibition Centre albergará la primera edición de weAR, la feria especializada en automatización y robótica, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 con un enfoque especial en las pymes. 

Toyota

Toyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible (FC, Fuel Cell), la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.

Unnamed (1)

NX Technologies ha duplicado su facturación en 2024 gracias a unos buenos resultados que hacen que su previsión sea la de triplicar en 2025 estas cifras, respecto a los resultados obtenidos en 2023. Además, este pasado año la empresa ha logrado ampliar su capacidad de producción a 5.000 inverters.

Corsa b 7698

Las ventas de Opel en el mercado español tienen un marcado carácter nacional; su turismo más exitoso, el Opel Corsa, y su vehículo comercial más solicitado, el Opel Combo, se producen en España, en las plantas de Stellantis Zaragoza y Vigo, respectivamente.

Gráfico Previsión de matriculaciones de turismos por fuente de energía

La asociación de la distribución de vehículos en España prevé superar los 1,04 millones de unidades en 2025 (+2,5%), de las cuales pronostica que los híbridos no enchufables alcanzarán una tasa del 40%.

Empresas destacadas
Lo más visto