Los desarrollos ferroviarios, los proyectos de reordenación del puerto, la reconfiguración de las alianzas marítimas o el incremento de los volúmenes de export/import, fueron algunas de las cuestiones que se analizaron en la RECIENTE reunión que el presidente, Carlos Castán, y la secretaria general, Nuria Lacaci, de la Asociación de Cargadores de España mantuvieron con el presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell.
Durante el encuentro, Carbonell expuso los planes estratégicos de la entidad, destacando los
próximos accesos ferroviarios que se desarrollarán para mejorar la conectividad con el corredor mediterráneo y potenciar la intermodalidad. Por su parte, los representantes de los cargadores
expresaron la necesidad de establecer una conexión mediante autopista ferroviaria con Zaragoza, que permita agilizar el flujo de mercancías entre el puerto y otros puntos del centro y norte de la península.
Se abordó también el efecto de las nuevas alianzas marítimas en el mercado del contenedor,
analizando cómo estos acuerdos estratégicos pueden influir en la competitividad del puerto, en las
rutas comerciales y en los costes del transporte. Otra de las cuestiones que se trató fue el notable aumento de las importaciones y exportaciones a través del puerto, un indicador del crecimiento del comercio exterior y del papel fundamental de esta infraestructura en la economía.
Desde ACE han valorado muy positivamente esta reunión y subrayan la importancia de seguir trabajando
conjuntamente para fortalecer la competitividad del sector y consolidar el puerto como un nodo
logístico de referencia.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.