Bilbao Exhibition Centre se prepara para acoger la primera edición de weAR
Suscríbete

Bilbao Exhibition Centre se prepara para acoger la primera edición de weAR

WeAR 2025
weAR formará parte de +INDUSTRY, el mayor encuentro industrial del año Estado, que celebrará de forma simultánea las ferias BeDIGITAL, AdditƐD, Maintenance, Pumps C Valves, Subcontratación y el foro de empleo WORKinn.
|

Bilbao Exhibition Centre albergará la primera edición de weAR, la feria especializada en automatización y robótica, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 con un enfoque especial en las pymes. Empresas líderes ya han confirmado su participación, tanto en calidad de expositoras como de visitantes, posicionando el evento como un punto de encuentro estratégico para el sector.


Entre las empresas expositoras confirmadas destacan Yaskawa, Camozzi, Smartlog Group, Fagor Automation, SEW Eurodrive, Keller Pressure, Igus, IFM, AT-Engineering, Botbox Ibérica, Modula, Ostirion, Sonepar, Sisteplant, Efort, Modula, Hisparob, RLS, Camp Tecnológico, PAL Robotics y Prosegur, así como el centro tecnológico Tecnalia, entre otras. Procedentes de países como Alemania, Italia, Portugal, Suecia y España, su presencia refleja el dinamismo de un sector en plena expansión, impulsado por la creciente demanda global de optimizar procesos productivos y mejorar la competitividad.


Asimismo, el interés generado por el evento se refleja en el arranque de la campaña de visitantes, que ya ha registrado la inscripción de miles de empresas usuarias y fabricantes de maquinaria. Entre ellas, destacan compañías de gran relevancia como Acerinox, Aernnova, Agria Hispania, Bimbo, Bridgestone, Campofrio Food Group, Conservas Ortiz, CIE Automotive, Mercedes-Benz, Dana Mexico Corporación, Danobatgroup, FedEx Express, GE Renewable Energy, Gestamp, Vicrila y Volkswagen Navarra, entre otras.


weAR ofrecerá un formato muy dinámico donde acceder a tecnologías avanzadas, descubrir soluciones adaptadas a las necesidades presentes y futuras de las empresas usuarias y establecer conexiones estratégicas que impulsen su crecimiento. La integración de este tipo de máquinas inteligentes en fábricas de todo el mundo ha experimentado un aumento notable. En los últimos siete años, la adopción de robots en la industria se ha más que duplicado, alcanzando las 162 unidades por cada 10.000 empleados en 2023, según el informe World Robotics 2024 de la Federación Internacional de Robótica (IFR).


Más allá del espacio expositivo, weAR contará con un programa de actividades diseñado para aportar soluciones a los desafíos técnicos de los sectores usuarios. Entro ellos se incluyen los Innovation Worshops y Tech Demos, talleres prácticos y demostraciones de equipos, así como visitas a empresas y centros de interés del sector, lo que permitirá a los y las asistentes conocer de primera mano el ecosistema industrial.

 

En este contexto de intercambio de conocimiento y oportunidades de negocio, el Hosted Buyers’ Programme jugará un papel clave al facilitar encuentros estratégicos entre expositores y potenciales clientes, sugeridos por los expositores e invitados por la organización de weAR.

 

weAR formará parte de +INDUSTRY, el mayor encuentro industrial del año Estado, que celebrará de forma simultánea las ferias BeDIGITAL, AdditƐD, Maintenance, Pumps C Valves, Subcontratación y el foro de empleo WORKinn, creando sinergias a todos los niveles. Bajo el lema “Toda la industria, aquí”, + INDUSTRY reunirá en BEC a los principales actores de la fabricación avanzada en un entorno dinámico, diseñado para fomentar conexiones estratégicas, impulsar la innovación y generar nuevas oportunidades de negocio.

   Nace weAR, nuevo evento transversal de automatización y robótica
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas