real time web analytics
Nace weAR, nuevo evento transversal de automatización y robótica
Suscríbete

Nace weAR, nuevo evento transversal de automatización y robótica

WeAR AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA PARA TODAS LAS INDUSTRIAS
weAR aspira a convertirse en un punto de referencia de la robótica y la automatización. Fuente: BEC
|

En respuesta a la creciente influencia de la robótica y la automatización en los diferentes sectores de la industria avanzada, weAR, cita bienal que celebrará su primera edición del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre, se presenta como un evento práctico, especializado y transversal, de carácter internacional y dirigido a la resolución de problemas técnicos de todos los sectores usuarios del smart manufacturing.

 

El nuevo certamen ofrecerá una gran oportunidad de promoción y contacto a las empresas de automatización y robótica, y contará con un amplio abanico de sectores usuarios. Además, se celebrará en un valioso entorno de sinergias, con todos los sectores protagonistas de la fabricación avanzada representados en las ferias de +INDUSTRY: BeDIGITAL, ADDIT3D, MAINTENANCE, PUMPS&VALVES, SUBCONTRATACIÓN y weAR. Asimismo, el foro de empleo de WORKinn seguirá dando respuesta al reto de la búsqueda de talento en la industria.

 

Con un formato que incluirá una zona expositiva, un área de workshops, demostraciones, visitas técnicas y espacios de networking, weAR aspira a convertirse en un punto de referencia de la robótica y la automatización. Así, representará el espectro completo de la automatización inteligente y digital, y encajará con la nueva orientación de +INDUSTRY: transversal y abierta a todos los sectores.

 

La zona expositiva de weAR acogerá, principalmente, a empresas de la península ibérica, Francia y el norte de África, y mostrará las últimas tecnologías, innovaciones e incentivará las relaciones técnico–comerciales. El área de workshops y demostraciones impulsará la transferencia del conocimiento y planteará soluciones prácticas a problemas actuales y futuros desafíos. Y los espacios de networking fomentarán la cooperación y los acuerdos comerciales.

 

Aunando un amplio espectro de sectores, el certamen contará con fabricantes y distribuidores de sistemas y componentes de accionamiento, tecnología de sensores, tecnología de control, IPC, software industrial, interfaz hombre-máquina, redes eléctricas y suministros de fábrica, interfaz y tecnología de interfaz, dispositivos de conmutación de baja tensión, infraestructura mecánica, comunicación industrial, tecnología de montaje y manipulación, sistemas de posicionamiento, tecnología de seguridad y protección, wearables industriales, AGVs, robótica y visión artificial.

 

Entre los sectores usuarios visitantes, se encuentran el farmacéutico/cosmético, alimentos y bebidas, envase y embalaje, logística e intralogística, automoción e industria auxiliar, aeronáutico y defensa, ferroviario e industria auxiliar, suministro y tratamiento de aguas, construcción, naval, textil, siderurgia, plástico-caucho, bienes de equipo, químico, petroquímico y energía. Asistirá, también, una gran variedad de fabricantes de maquinaria, componentes, ensambladores, usuarios finales (OEMS), ingenierías y centros tecnológicos, que encontrarán en weAR lo necesario en Automatización y Robótica. weAR está organizada por STECH, Asociación Española de Tecnologías Inteligentes para la Industria del Manufacturing, y Bilbao Exhibition Centre.

 

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

ACEA EURELECTRIC

A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.

Unnamed

Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.

052 C4 Manhattan Green

Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.

P90592673 highRes employee assembling

La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.

Empresas destacadas