En relación con la presentación de la propuesta de reforma de la legislación europea específica del sector,
El parque de vehículos en renting, al cierre de 2023, se eleva a 903.145 vehículos y aumenta un 5,80% sobre 2022.Se han contabilizado 255.981 clientes (con un retroceso del 0,98% sobre el año anterior) y la facturación se cifra en 7.995 millones de euros, un 7,67% más que en el ejercicio precedente.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado que las compañías de renting han matriculado, a cierre de 2023, 296.465 unidades, un 16,28% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 254.949 vehículos.
La XII Convención de la Asociación Española de Renting de Vehículos, bajo el lema ‘La innovación y el renting: evolución e integración de nuevos servicios’, ha congregado a más de 400 personas, reunidas en torno al ecosistema del renting y más de 600 reuniones de speed networking.
Durante el acto de presentación de la XII Convención de la AER, José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación, ha pronosticado que el renting será el primer canal del mercado de las matriculaciones que recuperará las cifras prepandemia.
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado hoy los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del tercer trimestre de 2023. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 892.620 vehículos, lo que supone un aumento del 6,72%, sobre el mismo periodo de 2022.
Con el objetivo de impulsar la colaboración y la transferencia de conocimiento entre las empresas de ambas comunidades empresariales.
Aumento de un 20,83% más que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 183.477 vehículos
La Asociación Española de Renting de Vehículos junto con sus asociados realizan desde el año 2006 un estudio, desarrollado en colaboración con la empresa Análisis e Investigación, para conocer la percepción general sobre el servicio, establecer un marco de referencia comparativa sobre la calidad del servicio y avanzar en temas de futuro para el sector
Los turismos matriculados por el renting tienen una media de 4,72 estrellas en los test Euro NCAP
El renting ha matriculado 200.464 unidades, a agosto de 2023, con un crecimiento del 23,15%
La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado hoy, en Casa SEAT, los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país al cierre del primer semestre de 2023.
Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting hasta junio se elevan a 3.542 millones de euros, con un incremento del 31,15%
Las asociaciones AEDIVE, AER, ANESDOR, ANFAC, ASCABUS, FACONAUTO, FENEVAL, GANVAM y SERNAUTO han reforzado el mensaje de que el modelo de ‘movilidad a la española’ debe pasar por una neutralidad tecnológica
El renting ha matriculado 98.493 unidades, en los cuatro primeros meses del año, un 44,13% más que en el mismo periodo de 2022
El renting ha matriculado 73.888 unidades, en los tres primeros meses del año, un 60,37% más que en el mismo periodo de 2022.
Los vehículos de energías alternativas han aumentado su representación en las matriculaciones de renting 31,03 puntos porcentuales
El peso del renting se incrementa 1,62 puntos porcentuales en relación con enero de 2022
La AER considera que esta tendencia se puede consolidar y crecer si se incrementa el volumen de modelos electrificados fabricado en factorías españolas.
Esta tendencia se analizó en una jornada en el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid.