El retraso en la comunicación sobre la adjudicación de un nuevo modelo a la planta de Almussafes por parte de la dirección europea de Ford lleva a la industria auxiliar de automoción a una nueva espera.
El Foro de Excelencia 4.0 de los clústeres de automoción celebra el próximo 17 de abril, de 11:00 a 12:30, su 21ª sesión con casos de éxito de empresas de AVIA y CEAGA.
Rebeca Torró recibe a representantes de ACAN, AEIrioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL y GIRA
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha establecido ocho convenios para mejorar la ciberseguridad y ciberresiliencia de más de 840 empresas del sector privado de la automoción, pertenecientes a los principales clústeres de todo el territorio español.
El acuerdo entre los dos organismos establece un marco de cooperación entre universidad y empresa basado en la innovación y digitalización.
El proyecto desarrollará un proceso automatizado para proporcionar una segunda vida útil a las baterías de los vehículos eléctricos.
Seis empresas asociadas de AVIA han viajado al estado mexicano de Guanajuato de la mano de IVACE Internacional, con la colaboración del Clúster automotriz de Guanajuato, Claugto y con el apoyo de COFOCE.
La Federación Empresarial Metalúrgica Valencia (Femeval) y el Clúster de Automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana (AVIA) van a crear una unidad de acción frente a situaciones que afectan a las empresas de fabricación de vehículos, componentes y movilidad y, por extensión, al conjunto de industrias del metal y toda su cadena de valor.
Mobintelligent se enfoca en mejorar la movilidad en dos escenarios: la movilidad interurbana en zonas industriales (Loriguilla y Riba-roja) y la movilidad urbana en Vilamarxant. El proyecto tiene como coordinador y líder tecnológico a la empresa Fivecomm.
Durante la primera jornada del Valencia Digital Summit (VDS), en el que AVIA participó a través de su área de innovación, Mobility Innovation Valencia,
Paco Segura, presidente de Grupo Segura, relevó a Mónica Alegre en la presidencia del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (CV), AVIA, a finales de abril. Se pone al frente de la entidad en un momento de transformación histórica para el sector en el territorio.
El objetivo del piloto es demostrar la posibilidad de convertir el parque empresarial en el primero de Europa con paso de vehículos eléctricos, autoguiados y conectados para optimizar el tránsito y la intralogística entre clientes y proveedores.
Paco Segura, president of the Segura Group, took over from Mónica Alegre as president of the Automotive and Mobility Cluster of the Valencian Community (VC), AVIA, at the end of April. He takes over at the head of the organisation at a time of historic transformation for the sector in the region.
AVIA y Startup Valencia colaboración en la próxima edición del evento los días 26 y 27 de octubre
AutoRevista dedica un amplio contenido a las diversas noticias que han puesto de relevancia al territorio en los últimos meses.
AutoRevista dedicates a wide range of content to the various news items that have highlighted the territory in recent months.
Los representantes de AVIA han entregado un documento con las propuestas en materia de descarbonización, medidas fiscales, incremento de infraestructuras de carga, innovación, acciones en política industrial, empleo y formación y políticas con el ecosistema logístico y productivo
Los Premios AVIA recaen en Mipesa, Ibérica de Suspensiones, Mahle Electronics y Vicente Mompó (Galol).
Se anuncia la segunda edición de tres cursos teórico-prácticos de AVIA, dirigidos a diferentes perfiles profesionales. Los cursos abarcan temas como la Norma Tisax, técnicas de ventas y análisis económico-financiero.
CIAC destaca la expansión de su plataforma de proyectos.