Para comprender el funcionamiento de la plataforma, el Cluster de Automoción de Cataluña (CIAC) expuso su experiencia personal y el caso de éxito de un proyecto innovador dinamizado a través de este sistema.
Se presentaron casos de éxitos de los clústeres aragonés y navarro.
El documento destaca su compromiso con la sociedad a través del impulso de formación especializada, numerosas acciones solidarias y medidas de respeto al medioambiente
La tercera de las tres sesiones de casos de éxito del proyecto Ecomob se ha celebrado con el objetivo de impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente.
El 14 de marzo, a las 11 horas, se celebra la tercera de las sesiones de presentación de Casos de Éxito en el marco del proyecto Ecomob, impulsado por los clústeres de automoción AEI Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC y FACYL.
AEiRioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC y FACYL han creado el 'Proyecto Ecomob' con el fin de compartir experiencias y proyectos. Lo han hecho con la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y también de la Unión Europea, en el marco de los planes NextGenerationEU,
Proyecto concebido para impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente.
Con un presupuesto de 1,4 millones de euros, la iniciativa propone financiación en cascada para pequeñas empresas y start-ups con propuestas innovadoras en productos, servicios y procesos
Los proyectos E-BOOST y Evolute agrupa a clústeres de Alemania, Francia, Serbia, Italia, República Checa, Polonia y España
Este paso adelante de CAAR, que conllevará una adaptación interna y externa durante los próximos meses, es uno de los puntos claves de la Asamblea General celebrada por el clúster en Ibercaja Patio de la Infanta
La sesión del 29 de noviembre contó con casos de éxito de miembros de AVIA (Comunidad Valenciana) y CEAGA (Galicia)
750 empresas del sector han participado en una encuesta entre los clústeres de automoción AEI La Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL y GIRA.
El objetivo es ayudar a incrementar la competitividad industrial de las empresas de la zona a través de la Fábrica de Aprendizaje.
El éxito de la iniciativa se ha traducido en la actual segunda edición de jornadas con casos de éxito de los ocho clústeres de automoción.
El pasado 25 de marzo, a las 11:00 horas, se celebró la XI sesión del ‘Foro Nacional para la Transferencia de Casos de Éxito de Digitalización en la Industria de Automoción’, impulsada por ocho clústeres de automoción nacionales.
La segunda edición del evento organizado por CAAR y A2MAC1 reúne en Zaragoza a 200 asistentes de varios países
Este innovador evento organizado por CAAR Cluster de Automoción de Aragón, cuenta con una de las mejores empresas europeas en benchmarking (A2Mac1).
El 27 de septiembre se dio continuidad a este proyecto impulsado por ocho clústeres.
Entrerríos Servicios Generales, Bilstein, Adient Seating, Fundación CIRCE y UB Group han sido los galardonados de una edición en la que Javier Lambán ha recibido el Premio Especial CAAR