Uno de los mayores operadores logísticos globales de automoción, GEFCO, trabaja en una estrategia de crecimiento en China. Su filial en su país, junto con sus dos joint ventures DongFeng GEFCO y SMGL (Shenzhen Minsheng GEFCO Logistics) planea aumentar su volumen de negocios en al menos un 40% para 2021. Este sería el resultado de anticipar una creciente demanda en la logística del automóvil de nueva generación y de nuevas oportunidades de desarrollo gracias a la iniciativa Belt & Road.
La compañía ofrece soluciones integradas para la cadena de suministro en China, incluyendo la logística de vehículos terminados, la gestión de almacenes, las formalidades relativas a cuarentena, aduana e impuestos, o el transporte de mercancías, según fuentes de la multinacional.
El vicepresidente ejecutivo de GEFCO para Asia Oriental, Paul-Henry Fréret, explica que "los vehículos eléctricos necesitan menos piezas móviles que los motores ICE, lo que significa menos transporte de piezas de repuesto en el futuro. Además, los activos y sistemas de transporte deberán ajustarse para cumplir con la normativa sobre transporte de baterías. En GEFCO estamos convencidos de que nuestros 70 años de experiencia en logística de automoción pueden marcar la diferencia a la hora de impulsar la cadena de suministro de nuestros clientes con la revolución de los vehículos eléctricos"
Además, China ha hecho de la innovación otra prioridad en su estrategia de desarrollo, especialmente para satisfacer las necesidades de un mercado en rápida evolución como el de los servicios para automóviles de segunda mano. En todo el mundo, GEFCO fomenta la innovación a través de Innovation Factory y de su colaboración con la aceleradora de start-ups, Techstars. Estas iniciativas proporcionan a los equipos, oportunidades únicas para desarrollar soluciones disruptivas y crear valor en las cadenas de suministro de los clientes.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.