real time web analytics
El efecto WLTP también lastra las matriculaciones de octubre
Suscríbete

El efecto WLTP también lastra las matriculaciones de octubre

Matriculaciones octubre 2018 47410
|

Las asociaciones del sector vinculadas a las ventas de vehículos, ANFAC, Faconauto y Ganvam, han publicado los resultados correspondientes al mes de octubre, durante el cual las matriculaciones de turismos y todoterrenos experimentaron un descenso del 6,6% respecto al mismo periodo del año pasado. Esa caída arroja un total de 88.410 unidades en un mes que contó con un día laborable más que el año pasado. Pese a este día más de entregas, ANFAC explica que el mercado todavía está ajustándose tras el adelantamiento de las compras que provocó la entrada en vigor el pasado 1 de septiembre de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP.


La caída, mucho menos acusada que la de septiembre, fue común a todos los canales, si bien fue el de empresas el que registró un retroceso más pronunciado. La reducción de las ventas de las empresas respecto del mismo mes del año pasado se concretó en un 9%, hasta las 30.670 unidades. En el acumulado del año, la tendencia sigue en positivo para las ventas de turismos y todoterrenos, con un crecimiento del 10% y 1.131.081 unidades. Destaca el canal de empresas, con un 17% de crecimiento.


Por otro lado, en octubre, se han matricularon 17.586 vehículos comerciales ligeros. Esta cifra supone un aumento de las comercializaciones del 2,8% en comparación con el mismo mes del pasado año. Estos modelos, apuntan desde ANFAC, recuperan su tendencia de crecimiento estable, que supondrá un cierre de año al alza. En los diez primeros meses del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros crecieron un 8,8%, hasta las 178.749 unidades.


Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, ha explicado en el comunicado de los últimos resultados que “el mercado se está ajustando poco a poco, tras la distorsión generada por la entrada en vigor del WLTP, en línea con las previsiones. El recorte es mayor para empresas y alquiladoras, que tenían más capacidad que el canal de particulares para adelantar compras, pero, aun así, se va moderando. Esperamos que el crecimiento vuelva de nuevo, de manera muy ajustada en noviembre y con más tirón en diciembre, coincidiendo con el cierre de año”.


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas