real time web analytics
Las ventas de automóviles crecen más del 48% en agosto impulsadas por la nueva normativa WLTP
Suscríbete

Las ventas de automóviles crecen más del 48% en agosto impulsadas por la nueva normativa WLTP

Motormovil 13198 46227
|

El mes de agosto cerró con un crecimiento en las matriculaciones de turismos y todoterrenos del 48,7%, totalizando 107.692 unidades.A pesar de contar con los mismos días laborables que en el mismo mes del año pasado, el cambio en la normativa de medición de emisiones WLTP -que entró en vigor para todos los automóviles matriculados el 1 de septiembre- ha provocado un incremento excepcional de las ventas para un mes que, tradicionalmente es más flojo en comercializaciones. Las políticas comerciales más beneficiosas para sacar los stocks de vehículos homologados con la anterior normativa, han tenido mucho que ver en este notable incremento de las matriculaciones.


Los ocho primeros meses del año cerraron con un crecimiento del 14,6%, hasta las 973.542 unidades respecto el mismo periodo año anterior. Aunque todos los canales registraron crecimientos de doble dígito, es el de empresas el que más creció, con un incremento del 85,7% en el mes de agosto.


Analizando por canales, el de particulares registró en agosto un total de 57.457 matriculaciones (+ 27%). En el acumulado de enero a agosto de 2018, las matriculaciones en este canal alcanzaron las 461.135 unidades (+11,4%). El de empresas cerró agosto con 43.730 comercializaciones (+85,7%), siendo el que más sube. En los primeros ocho meses de 2018, las empresas matricularon 299.175 turismos, con un crecimiento del 24,2%. Por último, el mercado de alquiladores registró 6.505 entregas en agosto (+81,5%). En el cómputo general del año, las alquiladoras registraron un incremento del 9,4%, hasta las 213.232 unidades.


Periodo de transición para el nuevo WLTP


Desde el 1 de septiembre, todas las nuevas matriculaciones de vehículos tendrán que cumplir con las nuevas normativas de medición de consumo y emisiones WLTP y RDE. Estas nuevas pruebas son más exigentes que su antecesora NEDC en el sentido de proporcionar una base mucho más precisa para calcular el consumo real de combustible de un vehículo y sus emisiones de CO2 (WLTP) y partículas (RDE).


El ministerio de Industria ha aprobado ampliar el periodo de transición entre la anterior normativa de medición de emisiones NEDC a la actual WLTP hasta el 31 de diciembre de 2020, con lo que los posibles aumentos en el Impuesto de Matriculación se verán mitigados gracias a un mecanismo de correlación entre ambos sistemas de medición.


La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha valorado positivamente la aprobación de esta ampliación del periodo de transición entre las dos normativas. Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de la asociación, ha explicado que, esta medida, limita la posible caída de la demanda que se hubiera producido por un incremento de la tributación sobre cada automóvil nuevo, consiguiendo un “entorno de estabilidad para el mercado para los próximos años”. Esta medida está en línea con las políticas de otros países del entorno europeo.


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas