El Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova -adscrito al Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón- asistió a la feria Mecspe, que tuvo lugar del 22 al 24 de marzo, en Parma (Italia) como socio del proyecto europeo Stream 0D. Este proyecto, del que Itainnova es coordinador, tiene como objetivo la fabricación con cero defectos, mediante la integración en sistemas de producción de modelos de simulación capaces de interaccionar con el proceso productivo en tiempo real.
“El inmenso potencial de esta tecnología de industria 4.0 permitirá reducir la variabilidad de la producción, aumentar la flexibilidad de la línea y eliminar defectos”, comentó el representante del Instituto Tecnológico de Aragón, Alberto Ortega, durante la feria. “La integración de modelos de simulación de alto coste computacional en líneas de producción de alto rendimiento es posible gracias a las técnicas de reducción de orden que permiten obtener soluciones instantáneas de modelos complejos”.
Ortega explicó que el proyecto demostrará esta tecnología “en tres procesos de producción del sector del automóvil: servofrenos, rodamientos y juntas de estanqueidad. Estos procesos son completamente diferentes entre sí, ya que utilizan distintos métodos de producción, distintos procesos de fabricación y distintos materiales”.
Stream 0D, cuenta con un presupuesto de 4.159.145 euros y se va a desarrollar en 42 meses. Por España son socios Itainnova, Fersa y Standard Profil.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.