El Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) ha recibido el Premio a la Innovación 2017 durante el Global Supplier Summit que organizó el grupo multinacional ZF en la ciudad alemana de Friedrichshafen. El pasado 23 de noviembre, este centro tecnológico había recogido el Premio AutoRevista a la Innovación Tecnológica.
Para Itainnova, centro tecnológico perteneciente al Gobierno de Aragón y presidido por la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, este reconocimiento llega tras 25 años de cooperación estratégica con dicha empresa y basada en la confianza mutua con la multinacional.
El premio fue recogido por el director de Itainnova, Ángel Fernández Cuello; la responsable de Cuenta, Leticia Gracia Grijota; y el investigador principal de loa avances en Sistemas Inteligentes Mecatrónicos, Javier Orús.
“Este es el premio más grande que haya podido recibir el centro y es un honor y un orgullo ver que los trabajos que realizan los investigadores e ingenieros del Instituto Tecnológico de Aragón son reconocidos en todo el mundo”, indicó Ángel Fernández, “más todavía si sumamos que la semana anterior recibimos con Pilar Alegría el premio AutoRevista a la Innovación en Automoción junto al presidente de SEAT, por ejemplo”.
El presidente del instituto aragonés destacó la importancia de este galardón “no solo porque reconoce el trabajo innovador de ingenieros e investigadores de Itainnova, sino porque viene de uno de los cinco mayores proveedores Tier1 de la automoción mundial”.
Actualmente, Itainnova mantiene abiertos 14 proyectos con la compañía alemana en los que se ponen en práctica los principios de investigación aplicada e innovación en ingeniería avanzada. Concretamente, en campos con tanto futuro como los sistemas de actuación activa y pasiva, presentes en todos y cada uno de los automóviles.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.