El Kuga Vignale, protagonista de un año de celebración
Suscríbete

El Kuga Vignale, protagonista de un año de celebración

Vignale 1 32707
|

De impulsar el histórico Fiesta, con el que Ford asombró a Europa en la segunda mitad de los años 70, a producir una gama de modelos en la que se encuentra un selecto volumen premium. Cuarenta años después del inicio de su actividad, en octubre de 1976, Almussafes plasma su compromiso con la excelencia con un nuevo miembro de la gama Vignale: el Kuga.


A caballo entre agosto y septiembre, salían de las líneas de la factoría de Ford en Almussafes, la primeras unidades del Kuga Vignale, a cuentagotas, bajo la supervisión de Eva Aparicio, ingeniera de Lanzamiento. La gama premium de Ford se ha ampliado así tras los lanzamientos del Mondeo (cuatro puertas y familiar) en 2015 y, posteriormente del S-MAX. A todos ellos, habría que unir el Edge, que no se fabrica en la planta valenciana y que estará disponible, al igual que el Mondeo cinco puertas, a finales de este año.


Reviviendo el espíritu creativo de Alfredo Vignale, discípulo de Pinin Farina, Ford imprime en sus modelos premisas como la exclusividad y la personalización, demandadas por una capa considerable de sus clientes finales. Así, el Centro Vignale de Almussafes, capitaneado por Carlos Marín y único de Ford en Europa, se encarga de diferenciar y refinar los modelos que llevan el nombre del carrocero italiano para materializar un producto selecto. Inició sus actividades a principios de 2015.


Toni López, jefe de Equipo del Centro Vignale, señala que “esta gama marca la diferencia en la apariencia visual, que realza el diseño. Ford, al igual que todas las marcas, tiene unas especificaciones de ajustes de puertas, de cierre, enrase de piezas de apariencia visual... En el Centro Vignale, hacemos esas especificaciones aún más restrictivas si cabe. Se revisan concienzudamente unos 120 puntos del vehículo, para alcanzar el máximo nivel de calidad, un plus respecto al modelo convencional, que ya tiene una calidad muy alta de por sí”. Para acentuar la exclusividad de estas versiones...


Puede leer el reportaje completo en el número 2313 de AutoRevista


EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas