Siemens Industry Software ha anunciado el último lanzamiento del software Parasolid. La versión 25.0, es un componente de modelado geométrico en 3D para diseño, fabricación e ingeniería asistida por ordenador (CAD/CAM/CAE), así como aplicaciones de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC).
Paul Sicking, vicepresidente senior de Chief Technology Office en esta división de Siemens comenta: “Parasolid ofrece soluciones de alta calidad para hacer frente a los desafíos técnicos presentados por nuestra diversa base de usuarios desarrolladores de aplicaciones de primera categoría¨. En su opinión, esta última versión de Parasolid ofrece un conjunto de herramientas mejoradas para quienes desarrollan aplicaciones orientadas a automatizar los flujos de trabajo con el fin de aumentar la productividad del usuario final. Estos avances se concentran en áreas con una atención especial a la apariencia y el modelado de la curva, así como, en la optimización del rendimiento.
Siemens Industry Software, unidad de negocio de la empresa alemana Siemens Industry Automation Division, es uno de los principales proveedores a nivel global de software y servicios para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Cuenta con 7 millones de licencias y 71.000 clientes a nivel mundial. Siemens Industry Software tiene su sede en Plano, Texas (EEUU), y su trabajo se orienta a colaborar con las empresas para ofrecer soluciones abiertas en el proceso de mejora de sus productos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.