real time web analytics
IMP: Autodesk suministra su software de visualización a Morgan Motor Company
Suscríbete

IMP: Autodesk suministra su software de visualización a Morgan Motor Company

Morgan 7214
|

El fabricante de automóviles Morgan Motor Company ha utilizado diferentes soluciones de software de visualización de Autodesk para acelerar la salida al mercado de sus nuevos modelos. Como resultado, ha podido pasar, según explican los responsables de Autodesk en un comunicado, de los bocetos de su nuevo modelo 3-Wheeler’s a la producción del vehículo en un plazo de cinco meses.

En concreto, Morgan ha utilizado las aplicaciones Autodesk Alias, Autodesk Showcase y Autodesk 3ds Max software de AutoCAD Design Suite Ultimate para “añadir velocidad, precisión y eficiencia a los procesos tradicionales de diseño y fabricación”, según explica Jon Wells, diseñador jefe del constructor británico.

El uso de estas herramientas permite sustituir, por ejemplo, los bocetos 2D que anteriormente debían realizarse de manera prácticamente artesanal sobre cuerpos de aluminio moldeados a mano por la solución de Autodesk Alias. De esta forma, se ahorra una gran cantidad de tiempo, se gana en precisión y se logra una mayor flexibilidad para la evolución de un proyecto en marcha. En palabras de Jon Wells, “las habilidades manuales necesarias en la construcción en equipo tradicional ya no son necesarias”.

Asimismo, la visualización realista que ofrecen Autodesk Showcase y Autodesk 3ds Max permite que los diseños puedan ser evaluados y refinados hasta su definición final. Una vez acabado, los datos de las superficies se envían directamente a una cortadora de cinco ejes desde Alias para construir el modelo. Una vez pintado y escaneado, este modelo permite una posterior evaluación y ajuste a través del propio software Alias.

A partir de ahí, las imágenes generadas en Autodesk Showcase y Autodesk 3ds Max son aprovechadas también por departamentos de Comunicación y Marketing para dar a conocer el nuevo modelo de forma realista incluso antes de que su producción sea un hecho. Finalmente, de cara a la fase de desarrollo de producto, las superficies Alias son modeladas en clase A estándar, enviadas al departamento de Ingeniería del constructor y usadas para llevar a cabo las estampaciones de alta precisión utilizadas para los paneles en el nivel de producción.


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas