real time web analytics
IMP: El Proyecto FASyS presenta sus resultados ante el CDTI
Suscríbete

IMP: El Proyecto FASyS presenta sus resultados ante el CDTI

Fasys 7192
|

El Proyecto Fábrica Absolutamente Segura y Saludable (FASyS), un modelo de seguridad y salud en el trabajo desarrollado por empresas y organismos de investigación españoles, ha realizado de forma exitosa en las oficinas de la empresa Nextel, en el Parque Tecnológico de Bizkaia, una demostración técnica de sus desarrollos ante el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo co-financiador del proyecto.

FASyS se apoya en el tratamiento y análisis informático de grandes volúmenes de información extraídos a partir de diferentes sensores de monitorización, con el fin reducir en un 25% el número de accidentes laborales. Durante la demostración se pudo comprobar la viabilidad tecnológica del modelo, así como el funcionamiento de algunos de los 15 prototipos con los que ya se cuenta actualmente.

Entre las últimas novedades incorporadas, que pudieron mostrarse ante el CDTI, destacan varias relacionadas con el diseño de los mecanismos de integración e interoperabilidad de los componentes FASyS: sensores y redes de comunicación, técnicas de detección y evaluación, sistemas de diagnóstico y vigilancia, equipos de fabricación y sistemas de control del riesgo, etc. Asimismo, se ha continuado definiendo el modelo de seguridad y salud y las metodologías de implantación del modelo en fábricas de manipulación, mecanizado y montaje.

El proyecto, liderado por Nextel y en el que participan otras 12 empresas y 14 organismos de investigación, es coordinado por la Asociación Innovalia e Invema, unidad tecnológica de la Asociación de Fabricantes de Máquinas-Herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas (AFM Advanced Manufacturing Technologies). Con una duración de 40 meses y un presupuesto de 23,3 millones de euros, el proyecto se encuentra actualmente afrontando su recta final, con el objetivo de demostrar toda su funcionalidad en el entorno real de pruebas de la fábrica de TRW en Pamplona, a través del despliegue de todas las tecnologías desarrolladas."


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas