Anritsu y dSpace demostrarán conjuntamente la integración de un emulador de red 5G en un sistema HIL para desarrollar aplicaciones de automoción de próxima generación destinadas a vehículos conectados. Lo harán en el Mobile World Congress 2020, al que asistirán conjuntamente en el stand de Anritsu.
La combinación de 5G y Edge Cloud, que promete elevadas velocidades de transmisión de los datos y bajas latencias, cuenta con el potencial necesario para aplicaciones completamente nuevas, como compartir los datos en bruto de los sensores con los vehículos y la infraestructura. Esto puede permitir una percepción cooperativa y una inteligencia distribuida basada en una IA compartida o en la optimización del tráfico en tiempo real para que la conducción autónoma sea aún más segura, cómoda y ecológica.
La demostración integra la estación de prueba de comunicaciones de radio de Anritsu en una solución integral de prueba de radiofrecuencia (RF), funcional y de protocolos para 5G con un sistema en tiempo real dSpace Scalexio destinado a simulación HIL o desarrollo rápido de prototipos. En el stand de la compañía, los visitantes podrán contemplar modelos abiertos para la simulación del vehículo y el entorno, como carreteras, tráfico e infraestructura, con una interfaz de sofwtare diseñada para conectar la estación de prueba de Anritsu y controlar el enlace entre los datos móviles G y el back end durante la simulación en tiempo real.
Jonathan Borrill, jefe de Tecnología del Mercado Global de Anritsu, señaló que "esta integración conjunta, junto con la potencia de dicha solución, ofrecerá un importante paso para las pruebas y la emulación de 5G V2X. Esta demostración de vanguardia en el sector representa una plataforma sensacional para el desarrollo de aplicaciones 5G V2X”. Por su parte, Gregor Hordys, responsable de conectividad en dSpace, declaró: “Esta solución permite el desarrollo temprano de aplicaciones para una conducción autónoma conectada y cooperativa basada en 5G y edge computing en el laboratorio sin depender de la infraestructura local. También permite validar toda la cadena de procesamiento entre el vehículo y la red”.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.