BASF, el mayor proveedor de química para la industria de automoción, ha sido una de las compañías presentes en la Cumbre del Clima que se ha realizado del 2 al 13 de diciembre en los recintos de IFEMA de Madrid. La compañía ha expuesto sus objetivos de sostenibilidad y su compromiso con el futuro del planeta. Hace 12 meses presentó su estrategia actualizada que incluye un crecimiento rentable y neutro en carbono hasta 2030 y el aumento de las ventas de los productos aceleradores en sostenibilidad hasta la cifra de 22.000 millones en el año 2025.
La compañía intervino, el pasado miércoles, en un acto organizado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española. Iván Albertos, responsable de Relaciones Institucionales de BASF, intervino para presentar la estrategia de descarbonización de la compañía. Solo un día después, Brigitta Huckestein, Senior Manager Energy & Climate Policy de BASF en Alemania, participó en una mesa redonda titulada "Industrial Decarbonisation: Key Examples from EU business".
Finalmente, el director general de BASF Española, Carles Navarro, fue el encargado de abrir el evento "Escaparate de soluciones innovadoras para la descarbonización", organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Lo hizo en calidad de Presidente de la Comisión de desarrollo sostenible y medio ambiente de la CEOE. El máximo responsable de BASF en la Península Ibérica ha destacado la calidad de las iniciativas que en él se presentaban, y cómo los distintos sectores empresariales españoles ya cuentan con historias de éxito presentes que anticipan los retos del futuro. Carles Navarro participó también en un encuentro de alto nivel con otros representantes empresariales y con Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, en el que se tuvo la oportunidad de intercambiar ideas y opiniones sobre el Pacto Verde Europeo.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.