Audi y Ericsson han presentado un proyecto piloto para la introducción de las redes 5G en los procesos de producción, resultado de la colaboración entre ambas entidades. Entre otras aplicaciones, el proyecto se centra en la automatización inalámbrica enfocada a la seguridad personal, y potencia la interacción entre los robots y los humanos.
Como ejemplo de esta integración, Ericsson ha diseñado un robot capaz de instalar un módulo de airbag en el volante de un Audi. La célula robótica está protegida por sensores de seguridad, y se puede detener simplemente interfiriendo una mano humana en la cortina lumínica de la célula.
Henning Löser, responsable de Audi Production Lab, afirma que proyectos como el presentado servirán para ilustrar más "sobre cómo las redes inalámbricas pueden usarse de forma óptica en una factoría inteligente". La aspiración de ambas entidades es introducir la tecnología 5G inalámbrica y de redes para la producción de vehículos y que ellos sea compatible con la interacción humana. “El 5G ofrece la latencia extremadamente breve que cumple con los requerimientos de prestación de la automatización industrial”, declara Marie Hogan, responsable de Banda Ancha Móvil e IoT en Ericsson. “Las aplicaciones altamente desarrolladas y las redes IoT, combinadas con las ventajas de una mayor flexibilidad, movilidad y eficiencia de cara a la automatización de la producción son posibles gracias al 5G. Conseguir ‘cortar los cables’ supone un verdadero punto de inflexión en la era de la Industria 4.0”, concluye.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.