El fabricante referente global de componentes metálicos para la industria de la automoción, Gestamp, cerró el año 2019 con una facturación de 9.065 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,3% con respecto al año 2018, en el cual obtuvieron 8.548 millones de euros. La multinacional española ha presentado crecimiento en todas sus cifras, superando el mercado en casi 12 puntos porcentuales.
Los resultados anuales reflejan una clara mejora en todos los indicadores económicos, a pesar de las condiciones adversas del mercado. El EBITDA alcanzó los 1.072 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,7% respecto al año anterior y un margen del 11,8%. El EBIT ascendió a 504 millones de euros, lo que representa una disminución del 4,4% con respecto a 2018. El beneficio neto disminuyó un 17,6% hasta los 212 millones de euros, con una continua mejora a lo largo del ejercicio.
Durante el cuarto trimestre de 2019, Gestamp registró un incremento de los ingresos del 4,6% a tipo de cambio constante, hasta los 2.493 millones de euros. El EBITDA creció un 13,5% a tipo de cambio constante, hasta los 317 millones de euros, mientras que el beneficio neto trimestral alcanzó los 84 millones de euros.
La compañía ha conseguido mejorar sus cifras en todas las regiones geográficas excepto Europa Occidental, donde los ingresos a tipo de cambio constante disminuyeron un 4,7%. A pesar de ello sigue siendo la región que más ingresos reporta a la compañía, con 3.911 millones de euros, seguida del NAFTA, que alcanzó los 1.976 millones de euros y una tasa de crecimiento del 13%. Le sigue Europa del Este, con 1.380 millones de euros (+20,4%), Asia, con 1.153 millones de euros (+11,2%) y, finalmente, Mercosur, con 656 millones de euros (+28,1%).
Una de las claves que explica este crecimiento tiene que ver con las medidas de eficencia implementadas por Gestamp y que incluyen una moderación del Capex de 124 millones de euros para situarse en el 8,8% en 2019, frente al 10,8% de 2018. Una moderación que es posible gracias a la maximización de las inversiones y las menores necesidades de los principales fabricantes. De cara a 2020, la compañía espera continuar superando sus cifras, generar un cash flow positivo y aproximar el Capex al 7,5% de ingresos.
El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.
La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.