Citroën ha presentado AMI, su nuevo cuadriciclo 100% eléctrico que supone, según transmiten desde el constructor francés, en una solución de movilidad urbana accesible a todo tipo de conductores. El vehículo se fabrica en la planta del Grupo PSA en Kenitra, Marruecos, sobre la plataforma multienergía CMP del constructor francés. A partir del 11 de mayo estará abierta la venta online del modelo en Francia, donde para su difusión, Citroën se ha aliado con las franquicias FNAC y Darty. A España llegará a finales del presente año.
El cuadriciclo AMI es un modelo con cero emisiones de CO2 y una autonomía de 75 kilómetros, adecuada a los viajes cortos urbanos y periurbanos. Contiene una batería de iones de litio de 5,5kWh y se recarga en tres horas en una toma de corriente estándar de 220V. Su motor de 6KW permite conducir a velocidades de 45 km/h.
Se trata de un modelo luminoso, práctico, compacto y conectado, puesto que a través de la aplicación móvil My Citroën, el usuario puede estar informado en cualquier momento de la autonomía del vehículo y el estado de carga, así como localizar estaciones de carga públicas cercanas. Por último, el vehículo presenta hasta siete versiones distintas y fáciles de personalizar al gusto del usuario, combinando diversos accesorios.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.
El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.
Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.