real time web analytics
Las búsquedas en los portales de automoción se disparan un 60% ante la apertura oficial de los concesionarios
Suscríbete

Las búsquedas en los portales de automoción se disparan un 60% ante la apertura oficial de los concesionarios

Sumauto 65984
La evolución del tráfico online y la predisposición hacia la compra del coche están alineados con el calendario de anuncios realizados semanalmente por el Ejecutivo. Foto: Sumauto
|

El tráfico a los portales de automoción inicia su particular desescalada al dispararse un 60% las búsquedas unos días antes de la apertura oficial de los concesionarios, que se ha producido el 11 de mayo en las zonas que alcancen la Fase 1 de la desescalada de la pandemia programada por el Gobierno. Se trata de datos divulgados por Sumauto, especialista en portales verticales de automoción, que agrupa a Autocasión y AutoScout24, entre otros, y que mueve más de cuatro millones de usuarios únicos mensuales.


Este repunte, que toma como referencia la primera semana de confinamiento total a mediados de marzo, coincide con el anuncio del Gobierno del plan de desescalada en cuatro fases, que incluye la apertura gradual de los establecimientos comerciales, entre los que se encuentra la distribución de automóviles, que se ha iniciado el lunes 11, de acuerdo a las recomendaciones de la patronal Faconauto.


Esta perspectiva de vuelta a la normalidad ha despertado el interés de cierto volumen de consumidores, que, aunque se mueve todavía en ratios de búsqueda un 30% inferiores a los niveles pre-COVID, poco a poco parece retomar su interés por la compra. Esta tendencia se produce bien porque el consumidor necesita cambiar de coche, bien porque opta por la movilidad particular para garantizar la seguridad en sus desplazamientos, en línea con la recomendación del Gobierno de vuelta al trabajo.


De este modo, los datos de Sumauto constatan cómo la evolución del tráfico online y la predisposición hacia la compra del coche están alineados con el calendario de anuncios realizados semanalmente por el Ejecutivo, de tal modo que los negativos frenan la confianza y los más alentadores incentivan la compra, dos variables estrechamente ligadas en el sector auto.


En apenas un mes, el interés por buscar coche en los portales de automoción ha seguido una evolución en forma de V alargada o swoosh, que coincide con la salida progresiva del letargo de actividad de muchos sectores. Los primeros síntomas de ralentización de la caída se registraron en la semana del 13 al 19 de abril, que coincide con la vuelta de la actividad no esencial, tras el parón decretado por el Gobierno y que limitó durante dos semanas la actividad a los sectores considerados esenciales. En este periodo se registró un aumento de las búsquedas de más del 40% respecto a la primera semana íntegra de cuarentena.


El consumidor que busca coche lo hace por interés real y no por impulso, por lo que la oportunidad de venta es absoluta. Así, si lo habitual es que la conversión a venta sea en una relación cuatro a diez, ahora de diez oportunidades debe hacerse pleno, lo que exige extremar la atención a los canales online y apoyarse en los portales verticales especialistas que ayudan a dirigir hacia ellos tráfico de calidad.

M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas