Para Ramon Fuste, director de Compras global y del área EMEA de Zanini Auto Grup, el impacto de la Covid-19 en la función de Compras afecta de forma distinta a las vertientes de cadena de suministro y de proyectos. “Para la cadena de suministro existe una relación directa entre la evolución del Covid19 a nivel mundial y su progresiva afectación en la industria automotriz. Como consecuencia, de forma general y considerando el origen de los componentes de cualquier vehículo, puede asegurarse que nuestra industria depende totalmente del correcto funcionamiento y estabilidad de la mayor parte de las regiones del mundo. Gestionar esta complejidad es una de las principales tareas de las funciones de Compras de cadena de suministro, que ha quedado brutalmente alterada debido a la pandemia del Covid19”.
En el caso de Zanini Auto Grup, Fuste señala que “desde el primer momento de afectación local en China, se crearon grupos de trabajo específicos con seguimiento diario y planes de acción para garantizar tanto el suministro a los clientes OEMs domésticos en China que suministramos a través de nuestras plantas en China como para el seguimiento de las exportaciones a nuestras plantas situadas en las distintas regiones del mundo (Europa, Brasil, EEUU y México)”.
“La generalización del Covid ha provocado el cierre total o parcial de la mayor parte de los OEMs y con ello la de sus proveedores. En esta fase, el servicio de Compras se ha centrado en informar y en preparar a los proveedores para garantizar el suministro a los OEMs tanto pronto como éstos retomen la actividad. Esta es la fase en la que nos encontramos en el momento de esta entrevista”.
Respecto a la gestión de Compras de Proyecto, “de forma general, los proyectos de OEMs en fase de desarrollo han seguido con su actividad y hasta la fecha no se han retrasado los timings de sus nuevos proyectos. En el caso de Zanini, hemos mantenido parcialmente estructuras y equipos que han permitido continuar con los hitos de los distintos proyectos, aunque con las dificultades añadidas derivadas del cierre total o parcial de las plantas, laboratorios, moldistas, fabricación prototipos, preseries, teletrabajo, etc”.
al menos a corto/medio plazo. En consecuencia, cualquier cambio de localización no es en todo caso inmediato y tiene unas implicaciones muy relevantes a nivel estratégico y de rentabilidad”. (Lea esta información completa en la próxima edición de AutoRevista, nº 2.350).
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.