Expoquimia inicia su primera serie de webinars
Suscríbete

Expoquimia inicia su primera serie de webinars

Expoquimia 2017 11
Imagen de la pasada edición del Expoquimia, en el año 2017. Foto: Expoquimia
|

Expoquimia/Eurosurfas/Equiplast ha lanzado una serie de webinars gratuitos del 2 al 5 de junio de 2020. El encuentro internacional de química se iba a celebrar en la Fira de Barcelona precisamente a esas fechas, si bien debido a la situación actual, la organización decidió aplazar su celebración a los días del 1 al 4 de diciembre. No obstante, esta serie de webinarios tratarán de responder, aunque sea vía online, a la demanda del conocimiento del sector.


Con el nombre de Unprecedent Industrial Dialogues, la serie de webinarios da comienzo el 2 de junio a las 11 de la mañana con un acto inaugural online en el que participarán Carles Navarro, presidente de Expoquimia y de BASF en España y Portugal; Bernd Roegele, presidente de Equiplast; y Giampiero Cortinovis, presidente de Eurosurfas. Tras sus intervenciones, la presidenta de DigitalEs, Alicia Richart; la directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín; y la jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Pilar González, explicarán la importancia que tendrán la digitalización, la economía circular y la transferencia tecnológica en la reactivación económica futura en la que sectores industriales como el químico o el de los plásticos serán protagonistas.


El día 3, a las 16 horas, tendrá lugar el segundo webinar, que consistirá en una mesa redonda en la que abordará la capacidad que han mostrado diversos sectores de adaptar su producción a las necesidades del momento en un ejercicio de fabricación flexible. Participarán el presidente del clúster TIC Secartys, Àlex Morales; la jefa de operaciones del Centro para la Integración de la Medicina y las Tecnologías Innovadores (CIMTI), Elisenda Casanella; el responsable de la unidad de impresión 3D de la Fundación Altahia, Bartomeu Ayala; y Roberto Bisso y Simón Carpman, directivos de la startup argentina Inventu, en una jornada moderada por Ferran Fillat, director del proyecto 3D Lab del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell.


La transferencia de tecnología, un proceso por el que la industria aplica las investigaciones y trabajos que se llevan a cabo en centros tecnológicos y de investigación, será la protagonista de la sesión del día 4 de junio a las 11 horas en la que participarán la directora de Innovación de Acció, Aurea Rodríguez, y la representante del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), María José Tomás, en una sesión que será moderada por la codirectora del centro de innovación tecnológica Nanomol, Nora Ventosa.


El último webinar de este ciclo se desarrollará el día 5 de junio a partir de las 11 horas con una mesa redonda sobre economía circular, que contará con la presencia del director de Negocio de AIMPLAS, Sergio Giménez; la directora de la unidad de Medio Ambiente de LEITAT, Marta Escamilla; y la directora de Alimentación Saludable de TECNALIA, Mari Carmen Villarán Velasco, en una sesión que moderará la directora general para España y Portugal de Plastics Europe, Alicia Martín. Con este último seminario, Expoquimia se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de las Naciones Unidas, que este año tiene a la biodiversidad como tema.


Dicha serie de webinarios es la primera de las diferentes sesiones online que el evento ha programado de aquí a la celebración presencial del Expoquimia, que tendrá lugar de forma paralela al Equiplast y el Eurosurfas, del 1 al 4 de diciembre de 2020

1 Ebro linia s700 09

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.

Dukosi Homepage board on cells SQ V3

El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Seat cupra.media center

Carta del Director Editorial del número 2.398

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Empresas destacadas