La asociación EMECA, que engloba a los mayores recintos feriales europeos, ha alertado sobre la necesidad urgente de retomar sus actividades y ha solicitado respaldo financiero a las autoridades públicas para garantizar la supervivencia y recuperación del sector. Fira de Barcelona, IFEMA, Bilbao Exhibition Centre y Feria de Valencia son algunos de los miembros de la asociación que se compromete, para la reapertura, a desplegar medidas sanitarias en todos los espacios.
«Las ferias son un catalizador comercial y socioeconómico, así como una fuente de vínculos sociales. Sin embargo, ahora que estamos preparados para acoger eventos al tiempo que garantizamos la salud y la seguridad de todos, las persistentes medidas de cierre de la actividad están poniendo en peligro a todo nuestro sector», explica Maurits von der Sluis, presidente de EMECA y Director de Operaciones de RAI Amsterdam.
Las pérdidas económicas calculadas por el cierre de los eventos feriales se estiman en torno a los 124.900 millones de euros en todas europa. Para recuperarse de este golpe, la industria ferial europea precisará "de un gran apoyo y enormes ayudas financieras por parte de los Gobiernos nacionales y la UE", expresa la asociación en su comunicado, precisando "la excención de pago de alquileres, tasas, subvenciones, préstamos e incentivos para la participación de expositores y compradores en el futuro". Los miembros de EMECA estiman que puden ser necesarios "al menos 2-3 años para retomar el nivel de actividad anterior".
Por último, la asociación reitera que es fundamental reabrir "a partir del 1 de septiembre como tarde", algo que deberá ir acompañado del levantamiento de las restricciones a los viajes.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.