El pasado jueves, 11 de junio, SERNAUTO celebró su comisión I+D+i. En ella, se puso de manifiesto la urgencia de poner en marcha la iniciativa de Colaboración Público-Privada (ICPP) planteada por el sector de la automoción para liderar el futuro de la movilidad.
En la reunión se repasó la hoja de ruta de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad - Move to Future, coordinada por SERNAUTO, centrada en aspectos clave para el futuro del sector como los sistemas de propulsión y combustibles alternativos, la movilidad segura más autónoma, el aligeramiento de peso del vehículo, la fabricación inteligente y el fomento de la I+D+i a través de la normalización y la formación. A juicio de la asociación, la fórmula ICPP sería la herramienta idónea para poner en marcha esta agenda, hecho que ya ha sido trasladado al Gobierno.
José Esmorís, Presidente de la Comisión de I+D+i de SERNAUTO, ha destacado que “en estos momentos en los que se están reduciendo o paralizando inversiones, nuestro país no puede quedarse atrás. Desde el sector tenemos la estrategia y la visión, pero necesitamos que desde el Gobierno se ponga en marcha esta Iniciativa de Colaboración público-privada que cuente con la dotación presupuestaria suficiente para apoyar la I+D+i y la transformación tecnológica e industrial en el que estamos inmersos".
Paralelamente a la materialización de esta agenda, SERNAUTO trabaja en una serie de Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común relativos a la conducción automatizada y conectada, la cadena de valor de las baterías, el hidrógeno y la industria inteligente, hechos que también, consideran, deben ser desarrollados dentro de la ICPP planteada. Una apuesta que serviría, en palabras de José Esmorís, para "atraer inversiones y nuevos proyectos a nuestro país", aprovechando nuestro ecosistema industrial, "pero debemos contar con una estrategia-país" que nos posicione en el ámbito internacional, concluye.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).