Toyota ha seleccionado a la compañía Nokia para desplegar una red inalámbrica privada de grado industrial en su centro de diseño de fabricación en Fukuoka, en Japón. La compañía de telecomunicaciones finlandesa colaborará Toyota Production Engineering Corporation (TPEC) para introducir nuevas herramientas y procesos que impulsen la fabricación de vehículos.
Inicialmente, se implementará una red privada LTE/4.9G que admite una gama de dispositivos basados en IoT que permiten la digitalización y visualización de equipos. Las redes 5G ayudarán a evolucionar hacia un entorno operativo más automatizado, con velocidades más rápidas y flujos de trabajo que llevarán los niveles de producción industrial hacia el siguiente nivel.
La firma nórdica proporcionará al constructor japonés su plataforma de servicio de automatización digital Nokia Digital Automation Cloud (DAC), que proporciona una red inalámbrica privada confiable, segura y de alto rendimiento, escalable según las necesidades. El sistema incluye un equipo de red 4.9 / 5G con red central y estación base y un sistema de monitoreo de operación basado en la nube. Ello permitirá a los usuarios recopilar, procesar y alojar de forma segura todos los datos generados.
La adjudicación de este contrato consolida así la relación entre Toyota y Nokia, que ya habían trabajado en otros proyectos conjuntos.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.
El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.
Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.